Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Enaire administró cerca de 319,200 vuelos en Canarias hasta septiembre, un crecimiento del 6% respecto a 2024.

Enaire administró cerca de 319,200 vuelos en Canarias hasta septiembre, un crecimiento del 6% respecto a 2024.

Las estadísticas del tráfico aéreo en las Islas Canarias reflejan un panorama alentador, destacando que el centro de control aéreo de la región ha manejado un total de 319.197 vuelos hasta septiembre de este año, lo que representa un notable crecimiento del 6% en comparación con el mismo periodo del 2022, según un comunicado de Enaire.

De esa cifra total, más de 152.000 vuelos fueron de carácter internacional, lo que indica un aumento del 8,2%. Los vuelos nacionales también mostraron un desempeño positivo, alcanzando 132.959, con un crecimiento del 3%. Además, los sobrevuelos, que no tienen origen ni destino en aeropuertos españoles, sumaron 33.848, reflejando un incremento del 8,4% en las operaciones.

Al observar los datos específicos de septiembre, el centro de control aéreo de Canarias gestionó 33.869 vuelos, lo que equivale a un aumento del 4,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. De este total, 14.826 fueron vuelos internacionales (+6,1%), 15.249 nacionales (+3,4%) y 3.894 se clasificaron como sobrevuelos, con un crecimiento del 5,9%.

A escala nacional, Enaire ha reportado que durante los tres primeros trimestres de 2025 se gestionaron más de 1,8 millones de vuelos, lo que representa un incremento del 4,8% en relación al mismo periodo de 2024.

Este aumento en el tráfico aéreo en España supera la media del resto de Europa en 1,1 puntos porcentuales, ya que la cifra europea se sitúa en un 3,7% en comparación a 2024. Además, es notable que las cifras actuales superan en 13,8 puntos a las de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Entre enero y septiembre, los vuelos internacionales alcanzaron la cifra de más de un millón, marcando un crecimiento del 5,8% en relación al mismo periodo del año anterior. Asimismo, los sobrevuelos (430.507) crecieron un 6,1% y los nacionales (354.706) experimentaron un aumento más modesto del 0,3%.

Todos los centros de control de Enaire han demostrado un desempeño robusto, aumentando significativamente el número de vuelos gestionados durante los primeros nueve meses del año: Sevilla registró 429.170 vuelos (+6,6%), Canarias 319.197 (+6%), Barcelona 914.206 (+5,4%), Madrid 1.009.706 (+4,8%) y Palma 312.090 (+2,5%).

Respecto a septiembre, Enaire gestionó un total de 227.676 vuelos, un incremento del 3,1% comparado con el mismo mes de 2024. Los sobrevuelos en este contexto (50.719) mostraron un aumento del 4,4%, mientras que los internacionales (135.792) crecieron un 3,4% y los vuelos nacionales (41.165) un 0,5%.

A pesar de que el crecimiento del tráfico aéreo en España en septiembre fue del 0,6% menos que la media europea (+3,7%), se destacó una cifra 11,1 puntos porcentuales superior si se compara con los datos de 2019 (+0,8%).

En septiembre, todos los centros de control de Enaire experimentaron un crecimiento en sus cifras: Sevilla gestionó 50.158 vuelos, un 5,2% más que el año anterior; Canarias alcanzó los 33.869 (+4,8%); Madrid reportó 118.116 (+4,0%); Barcelona tuvo 115.346 (+2,5%); y Palma sumó 44.507, un incremento del 1,1%.