En medio de la creciente crisis migratoria en España, la Secretaría de Estado de Migraciones ha hecho un avance significativo al ofrecer un total de 817 plazas para el traslado de menores solicitantes de asilo hacia el sistema de protección internacional del país. A pesar de que aún quedan alrededor de 100 lugares disponibles, estos serán ocupados gradualmente a medida que el Gobierno de Canarias complete los traslados requeridos, según lo han informado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este desarrollo coincide con la conclusión del plazo establecido por el Tribunal Supremo, que en su tercer auto sobre el traslado de menores no acompañados en Canarias, exigió al Gobierno que actuara con celeridad. Las fuentes del ministerio han declarado que las directrices del tribunal han sido atendidas de manera adecuada y en el plazo estipulado.
Los traslados son un resultado directo de una orden del Tribunal Supremo emitida en marzo, que instó al Ejecutivo a hacerse cargo de aproximadamente 1.000 menores migrantes no acompañados que habían solicitado asilo. En octubre, se otorgó un nuevo plazo de 15 días que finalizó el 21 de noviembre.
A pesar de las complejidades que presenta el mandato judicial, el Gobierno ha logrado llevar a cabo los traslados necesarios en colaboración constante con las autoridades canarias. En el primer auto, se mencionaron específicamente 524 menores, y el Gobierno ha estado trabajando también para atender muchos otros casos de jóvenes solicitantes de asilo que no fueron incluidos en esa lista inicial.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, afirmó que, aunque este proceso se cierre, el trabajo con las diferentes administraciones continuará, de manera que se sigan trasladando a otros menores solicitantes de protección internacional cuando sea pertinente. Destacó que la implicación del Gobierno de Canarias como tutor de estos menores es esencial para garantizar su adecuada acogida y satisfacer sus necesidades individuales.
Hasta la fecha, el Gobierno central ha habilitado un centro en Canarias para la valoración y derivación de menores, ha establecido varios centros de acogida en distintas localidades de la península y ha puesto en marcha dos recursos permanentes en las Islas, orientados a evaluar la integración de cada menor y, si es necesario, facilitar su transición hacia la vida adulta.
Finalmente, fuentes de la Secretaría de Estado de Migraciones han afirmado que seguirán trabajando para abrir los recursos de acogida que resulten necesarios en la península, asegurando así una respuesta adecuada a las necesidades de los menores migrantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.