El archipiélago canario se despertará este domingo con un panorama mayormente despejado en las islas orientales, aunque se espera la presencia de algunas nubes altas. Por el contrario, las islas occidentales enfrentarán una jornada con nubes más densas en varios intervalos, como señala la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las temperaturas a lo largo de la costa mantendrán su estabilidad, mientras que en las zonas de medianía y en altitudes superiores se registrará un ligero aumento. Los valores termométricos aproximarán entre los 28 grados en Tenerife y descenderán hasta los 17 en El Hierro.
En cuanto al viento, se prevé que sople con suavidad y variable, especialmente en las costas. Es probable que en La Palma se note un aumento del viento del suroeste durante las horas de la tarde. En las montañas centrales de Tenerife, el viento será más notable, soplando moderadamente desde el oeste y con rachas ocasionalmente fuertes.
Fuera de Canarias, el país se prepara para la llegada de un sistema frontal que avanzará desde el norte hacia el sur y el este de la Península. Se prevé que, a lo largo del domingo, los cielos se cubran en gran parte de España, acompañados de lluvias persistentes, especialmente en regiones del Cantábrico oriental y los Pirineos desde las primeras horas del día. Durante la tarde, se agregarán zonas de Andalucía, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana a la lista de áreas afectadas por la lluvia.
Las lluvias más intensas se concentrarán en la desembocadura del Guadalquivir y en provincias como Málaga, Almería y Murcia, donde se anticipa que se acumulen más de 20 litros por metro cuadrado a lo largo del día.
La AEMET advierte que este frente frío del norte podría desencadenar precipitaciones en forma de nieve en altitudes comprendidas entre los 1.400 y 1.800 metros, así como la posibilidad de heladas débiles en las montañas de la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.
Las temperaturas en la Península y Baleares experimentarán un descenso generalizado. En el centro y sureste, el termómetro podría caer entre 5ºC y 10ºC. Las mínimas, principalmente en la mitad norte, caerán hasta promedios de 6ºC, con reducciones más acentuadas en localidades cercanas al Sistema Ibérico, donde se espera un descenso de hasta 12ºC en comparación con el día anterior, afectando a provincias como Zaragoza, Teruel, Soria, Cuenca y Guadalajara.
Así, se prevé que las temperaturas máximas en la Península no superen los 25-26ºC, mientras que las mínimas rondarán entre 10-15ºC. Sin embargo, provincias como Sevilla y Málaga se saldrán de esta tendencia al poder alcanzar máximas de 27 y 28 grados, mientras que en Soria, Burgos, Teruel o Vitoria se registrarán mínimas que se acercarán a los 0 grados (2-3ºC).
Los vientos prevalecerán del oeste y del norte, adquirendo intensidad moderada en las áreas costeras. Se anticipan rachas fuertes, que podrían alcanzar los 50 km/h, especialmente en el bajo Ebro y Ampurdán, así como intervalos de viento fuerte de poniente desde el mar de Alborán. Por su parte, en Canarias, se esperarán vientos suaves y algunas brisas locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.