Las Palmas de Gran Canaria, 24 de octubre. El vicepresidente canario y titular del área de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, ha hecho un llamamiento al Gobierno central, exigiendo que se termine con las “tomaduras de pelo” tras el ultimátum del Tribunal Supremo. Este órgano ha requerido al Gobierno que, en un plazo de 15 días, asegure el cumplimiento de su auto emitido en marzo, el cual obligaba a garantizar el alojamiento y permanencia de un millar de menores extranjeros no acompañados que buscan asilo en las islas.
Las declaraciones de Domínguez tuvieron lugar este viernes durante la presentación del programa 'Emprendiendo Talento' en el contexto de la jornada 'Talento e Incubadoras de Alta Tecnología', celebrada en la capital grancanaria.
El vicepresidente subrayó que el Tribunal Supremo “vuelve a reiterar lo que ya había manifestado anteriormente”, añadiendo que es evidente que sus advertencias hace más de un año eran acertadas: el Gobierno central no tiene intención de redistribuir a estos menores en otras partes del país.
Además, Domínguez puntualizó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se beneficia de los conflictos y enfrentamientos surgidos en torno a la cuestión migratoria, sugiriendo que esta situación se utiliza como un “arma arrojadiza” en la política.
“Desde el Gobierno de Canarias decimos que basta ya de excusas y de engaños. No se trata de buscar culpables entre terceros, sino de tomar decisiones concretas y atender lo dictado por el Tribunal Supremo. Canarias requiere que los menores con derecho a asilo sean trasladados fuera de nuestras islas, no simplemente reubicarlos en el 'Canarias 50', lo cual consideramos una solución insuficiente a la que nos opondremos firmemente”, expresó Domínguez.
El vicepresidente hizo hincapié en el descontento de la ciudadanía canaria, resaltando que la población está “harta” de las “burla” del Gobierno español en materia de inmigración. Criticó que no se cierren las fronteras ni se tomen decisiones efectivas en los países de origen y tránsito, así como la falta de acción para mover a los menores no acompañados de Tenerife y Gran Canaria.
“Así que estamos llegando al límite de la paciencia, no solo desde el Gobierno regional, sino de todos los canarios. Es momento de actuar decididamente”, concluyó el vicepresidente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.