Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Santiago Abascal de Vox comienza su gira en Canarias en Lanzarote.

Santiago Abascal de Vox comienza su gira en Canarias en Lanzarote.

Este domingo, el presidente de Vox, Santiago Abascal, estará presente en el puerto de los Mármoles en Lanzarote en el contexto de una situación migratoria que ha puesto al archipiélago español en el ojo público. Durante su visita, Abascal se reunirá con periodistas alrededor de las 12:00, justo antes de cruzarse con Óscar Camps, director de Open Arms, quien también se encuentra en la isla para cerrar una campaña en Canarias.

Después de su intervención en Lanzarote, Abascal se trasladará a Gran Canaria para participar en un evento programado en el Círculo Mercantil. Esta será la primera visita del líder de Vox a la isla desde diciembre de 2020, cuando se unió a una manifestación organizada por su partido en contra de lo que describieron como una "invasión migratoria". Su agenda incluyó también visitas a Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, donde ha podido conocer las inquietudes de los ciudadanos sobre la preocupante llegada de inmigrantes irregulares a las costas canarias.

La visita de Santiago Abascal a Lanzarote ocurre el último día de actividad del barco Open Arms, que se despedirá del archipiélago en el muelle de Arrecife. Este encuentro informativo, a bordo del buque, será dirigido por Camps, quien hará un balance sobre la misión de la ONG en la región y discutirá los logros alcanzados durante su estancia.

Desde agosto, el Open Arms se ha estado moviendo por Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, realizando una campaña destinada a aumentar la conciencia sobre su labor humanitaria. Sus actividades han incluido jornadas de puertas abiertas para escuelas y la población en general, con el propósito de promover su misión de salvar vidas y defender los derechos humanos bajo un acuerdo con el Gobierno de Canarias, según las declaraciones de la propia ONG.

En el mismo punto del muelle de los Mármoles y apenas minutos antes, Oscar Camps detallará las experiencias de su organización en el archipiélago. Sin embargo, esta cercanía temporal se produce en un ambiente de tensión, ya que Abascal, en agosto pasado, pidió públicamente la “confiscación y hundimiento” del barco, entonces anclado en Tenerife y visitado por el presidente canario, Fernando Clavijo.

Abascal expresó en su cuenta de 'X' que era necesario "hundir ese barco de negreros" como una forma de advertencia a quienes, en su opinión, promueven la invasión de Europa. Sus comentarios han generado un debate significativo en torno a la labor de las ONG en el tema migratorio.

Ante estas acusaciones, Open Arms respondió en Instagram, manifestando que ser blanco del odio de ciertos sectores es, de alguna manera, un "honor". La ONG afirmó que su misión sigue siendo salvar vidas, subrayando que han rescatado a más de 700.000 personas, lo que convierte las etiquetas despectivas en un insulto a la verdad. "Aquí estamos y aquí seguiremos, frente al miedo y al odio. Nuestro espíritu es insumergible", concluyó la organización.