Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Psicólogos en Tenerife abogan por abolir el cambio de horario para mejorar la salud emocional.

Psicólogos en Tenerife abogan por abolir el cambio de horario para mejorar la salud emocional.

En Santa Cruz de Tenerife, el Colegio Oficial de Psicología ha dado su respaldo a la propuesta de eliminar la práctica del cambio de hora, argumentando que esta decisión podría tener un impacto positivo en la salud emocional de la población. Según sus profesionales, el cambio de horario que se llevará a cabo este domingo podría estar relacionado con fluctuaciones en el estado de ánimo y episodios de cansancio.

La portavoz del Colegio, Tamara Cabrera, ha expresado en un comunicado que las modificaciones horarias requieren un tiempo de adaptación que no siempre resulta beneficioso. Estos cambios pueden inducir alteraciones en el sueño, así como un aumento en los niveles de irritabilidad y ansiedad, incluso contribuyendo al estrés en algunos casos.

Cabrera también ha advertido que el cambio de hora afecta al reloj biológico de las personas, lo que puede derivar en episodios de insomnio temporal, fatiga diurna y dificultades para concentrarse. Estos síntomas, aunque generalmente transitorios, pueden impactar negativamente en el bienestar emocional, creando una sensación de ansiedad y un incremento en el estado de alerta sobre la necesidad de ajustarse rápidamente a lo nuevo.

La especialista ha argumentado que evitar estos ajustes horarios podría ayudar a estabilizar el ritmo circadiano y, en consecuencia, nuestros estados emocionales. Además, mantener un horario que se alinee con la luz solar natural podría contribuir a prevenir trastornos emocionales estacionales y mantener un equilibrio saludable entre el reloj biológico y las exigencias sociales.

En este contexto, el Colegio Oficial de Psicología ha aconsejado adoptar una postura proactiva y positiva ante el cambio de hora, enfatizando la importancia de llevar un estilo de vida saludable. También han sugerido que hacer ejercicio, buscar la exposición a la luz natural y adaptarse gradualmente a nuevas rutinas de sueño pueden facilitar este proceso de ajuste.

Finalmente, Cabrera ha subrayado la relevancia de no dudar en consultar con un profesional si estos malestares persisten por un período prolongado, asegurando así un enfoque integral hacia la salud emocional de cada individuo.