Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Cáritas Diocesana de Canarias alerta que las familias en riesgo de vivienda superan a las previstas para 2024.

Cáritas Diocesana de Canarias alerta que las familias en riesgo de vivienda superan a las previstas para 2024.

Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre.

En el marco del Día de las Personas sin Hogar, Cáritas Diocesana de Canarias ha organizado para este miércoles, 22 de octubre, una manifestación con el objetivo de visibilizar la crítica situación de desamparo social que enfrentan aquellos que carecen de hogar. La organización destaca la creciente dificultad de acceso a vivienda para las familias en situación vulnerable, un problema que argumentan se ha agravado por la especulación y comercialización del mercado inmobiliario en el archipiélago, alcanzando cifras que superan la atención dedicada a grupos en riesgo de exclusión en 2024.

Con el lema 'Sin Hogar, pero con Sueños', Cáritas critica la "drástica realidad" que atraviesan las personas en situación de calle en las islas, donde la falta de acceso a viviendas dignas y adecuadas, así como a la estabilidad económica y social, se siente cada vez más aguda. Según la organización, el sistema ha fallado en proporcionar respuestas adecuadas a estas necesidades básicas.

Hasta el 30 de septiembre, Cáritas ha brindado asistencia a 1.053 personas sin hogar en la provincia de Las Palmas, cifra que ya sobrepasa la cantidad de familias que han solicitado ayuda debido a la exclusión habitacional relacionada con el año 2024.

Para abordar estos problemas, la marcha está programada para realizarse en la avenida José Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria, comenzando a las 10:00 horas. Durante el evento, se leerá un manifiesto que incluirá testimonios de quienes actualmente se encuentran en situación de calle. Asimismo, se han planificado talleres de sensibilización dirigidos a estudiantes de Bachillerato, con la intención de aumentar la conciencia sobre esta problemática social.