Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas destacan como las favoritas para el alquiler por extranjeros, revela un informe de Idealista.
Las Islas Baleares y los destinos turísticos de la península se han consolidado como preferidos para los arrendatarios internacionales, revelando una creciente demanda en el sector del alquiler de viviendas. Según un reciente informe del portal inmobiliario Idealista, los primeros meses del año han dejado claro que regiones como Baleares, Alicante, Málaga, y las islas Canarias son las más buscadas por extranjeros que desean establecerse en España.
El análisis indica que el interés por alquilar propiedades en áreas costeras se origina principalmente en Europa, destacando países como Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia. Además, se observa una notable llegada de solicitudes de otras naciones como Estados Unidos, Argentina, Marruecos y Colombia, lo que demuestra la atracción global que ejerce el estilo de vida español.
Particularmente en Baleares, el 39% de las búsquedas provienen de Alemania, lo que supera con creces el 9% de solicitudes del Reino Unido y el 7% de Italia. Este fenómeno pone de manifiesto una preferencia marcada por los germanos en uno de los destinos más conocidos del Mediterráneo.
En el caso de Alicante, los Países Bajos representan el 14% del interés, seguidos por Alemania (11%) y el Reino Unido (9%). Por su parte, Málaga muestra un patrón similar, donde el 11% de las visitas son del Reino Unido, mientras que Alemania y los Países Bajos se sitúan con un 10% y un 9% respectivamente.
En Canarias, la tendencia se replica. En Santa Cruz de Tenerife, el interés mayoritario también es alemán, alcanzando un 23%, seguido por el 19% de los italianos y el 8% de los británicos. En Las Palmas de Gran Canaria, los alemanes lideran nuevamente con un 25%, seguidos por un 18% de italianos y un 7% de británicos.
El informe también destaca que otras provincias costeras, como Girona y Almería, están viendo un incremento en el interés de los arrendatarios internacionales, con un 15% o más de visitas extranjeras en cada caso. Aquí, alemanes, franceses, británicos e italianos son las nacionalidades más comunes que buscan arrendar propiedades en España.
En términos de las principales ciudades, Valencia se lleva la delantera con un 17% de visitas, seguida de cerca por Barcelona (15,3%), Madrid (9,1%), y Sevilla (8,1%). Los estadounidenses han mostrado un destacado interés en Valencia y Madrid, mientras que en Barcelona, los franceses superan a los norteamericanos por muy poco.
Además, el análisis revela que el interés de otras nacionalidades es notable, a pesar de que en general se encuentra por debajo del 10% en muchas provincias. Por ejemplo, los portugueses dominan en regiones fronterizas como Badajoz y Huelva, mientras que en Lleida los andorranos se muestran como los más interesados. Brasil también se destaca con una participación del 10% en Valladolid.
A su vez, el interés proveniente de América Latina, con países como Argentina, Venezuela, Colombia y Cuba, está tomando fuerza en provincias del interior, como Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila, lo que refleja una diversificación en el perfil de los arrendatarios extranjeros que buscan alquilar en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.