Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Seprona y Cabildo refuerzan la defensa de las Dunas de Maspalomas ante el aumento del turismo.

Seprona y Cabildo refuerzan la defensa de las Dunas de Maspalomas ante el aumento del turismo.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 26 de agosto. La Guardia Civil, a través de su unidad Seprona y en colaboración con el área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, ha decidido reforzar sus esfuerzos de vigilancia en la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas. Esta región, reconocida por su fragilidad y su inmenso valor ecológico, se encuentra amenazada por la creciente actividad humana.

Según informó la Benemérita en un comunicado, se estima que entre 150 y 300 personas acceden de manera indebida a este entorno natural cada día, ignorando las zonas restringidas y abandonando los senderos marcados. La situación se agrava especialmente al atardecer, donde la afluencia de visitantes puede alcanzar hasta 500 personas en las dunas, lo que lleva a pisotear la flora nativa y provocar el desplazamiento de diversas especies animales que habitan la zona.

A pesar de la presencia de carteles informativos, cuerdas de delimitación y áreas designadas para la observación, numerosos turistas eligen hacer caso omiso de las regulaciones, buscando obtener la perfecta fotografía del paisaje. Esta imprudencia pone en riesgo la preservación del entorno natural.

En respuesta a esta problemática, la colaboración entre Seprona y los agentes de Medio Ambiente se vuelve crucial. Ambas instituciones no solo están llevando a cabo controles visibles en el lugar, sino que también forman parte de un plan más amplio implementado por el Cabildo que busca reducir la cantidad de visitantes y fomentar la concienciación ambiental en la población.

Entre las nuevas medidas que se están tomando, destacan la instalación de sensores para monitorear el número de visitantes, la introducción de un sistema de señalización digital que incluye códigos QR, y la colocación de pantallas informativas en puntos estratégicos del área. Además, se reforzará el control ambiental de la laguna que acompaña a las dunas.

La diversidad ecológica de Las Dunas de Maspalomas justifica la atención especial que recibe. Este ecosistema alberga una variedad de especies vegetales como los tarajales y siemprevivas, así como una rica avifauna compuesta por especies como el charrán, el chorlitejo y el cernícalo, que encuentran en este hábitat un lugar para anidar.

La Guardia Civil hace un llamado a la ciudadanía y a quienes visitan la zona para recordar que el acceso a áreas restringidas está prohibido. Aquellos que incumplan las normas corren el riesgo de enfrentar sanciones que comienzan en 150 euros, según lo establecido en la Ley 4/2017 sobre Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Por último, tanto el Seprona como el Cabildo enfatizan que la conservación de este espacio natural único es responsabilidad de todos. “Respetar la señalización, seguir las instrucciones de los agentes, y utilizar de manera responsable los espacios habilitados para disfrutar del paisaje son acciones fundamentales para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de las Dunas de Maspalomas, un verdadero patrimonio natural y cultural de Canarias”, concluyen.