Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Inmigración a Canarias disminuye un 41% en 2025, pero aumenta el flujo desde Guinea Conakry.

Inmigración a Canarias disminuye un 41% en 2025, pero aumenta el flujo desde Guinea Conakry.

Las estadísticas sobre la llegada de inmigrantes a las Islas Canarias han revelado un notable descenso del 41% en lo que va de 2025. Hasta la fecha, se han contabilizado alrededor de 11.300 personas que han llegado de manera irregular, en comparación con las 19.100 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior.

Este dato fue proporcionado por Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, quien realizó estas declaraciones a los medios antes de participar en una reunión técnica de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración en la región.

Aunque los números son alentadores, surgen preocupaciones acerca de las últimas embarcaciones que han llegado a las islas, ya que estas proceden de Guinea Conakry. Este país está ubicado más al sur en comparación con los sitios de partida más habituales como Mauritania o Senegal, lo que implica que los migrantes enfrentan una travesía de aproximadamente diez días.

Pestana advirtió sobre los peligros involucrados en estas travesías, indicando que aumentar la distancia de la costa elevaba el riesgo para la vida de quienes intentan alcanzar las Canarias. Además, existe la posibilidad de que estas embarcaciones se desvíen hacia el Caribe o Brasil en el Océano Atlántico, aumentando aún más los peligros.

El delegado del Gobierno también destacó que hay situaciones en las que las embarcaciones, debido a condiciones climatológicas adversas o falta de combustible, intentan acercarse a la costa, pero son interceptadas y devueltas a su origen.

Respecto a las razones detrás de la disminución en la llegada de cayucos, Pestana subrayó la "intensa colaboración" entre las autoridades de los países de origen y tránsito, particularmente Senegal y Mauritania.

El delegado mencionó el trabajo conjunto realizado por la Guardia Civil y la Policía Nacional en labores de investigación. Resaltó que la acumulación de datos y la inteligencia obtenida han permitido desmantelar varias organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas, lo que ha resultado en un aumento significativo en la devolución de embarcaciones a sus países de partida.

Asimismo, Pestana indicó que se han logrado capturar a individuos que estaban en espera de salir desde distintas instalaciones, así como a aquellos que facilitaban la actividad de las redes mafiosas implicadas en este tráfico.

Finalmente, expresó que considera positiva la evolución de la colaboración de las autoridades involucradas y espera que esta dinámica continúe fortaleciendo en los meses siguientes.