
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 9 de octubre. En un relevante avance para la infraestructura energética de Gran Canaria, el proyecto Gran Canaria Geotermia ha dado inicio a una fase crucial para la exploración profunda de energía geotérmica en la isla. Este proceso se centra en la validación de datos, la identificación de áreas prioritarias y la preparación para perforaciones que alcanzarán hasta 2,7 kilómetros de profundidad.
Durante un acto celebrado el jueves, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó la importancia de esta etapa, señalando que podría transformar de manera radical el panorama energético de Canarias. Según él, esta iniciativa representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la isla.
La presentación del proyecto contó con la presencia de varios expertos, incluyendo a Raúl García Brink, presidente de Gran Canaria Geotermia y consejero responsable de Medio Ambiente, así como a Nemesio Pérez, coordinador científico de Involcan. Pablo Aguilera, representante de JRG Energy, la firma consultora que liderará la fase técnica, también estuvo presente en el evento.
Morales subrayó que la exploración profunda, prevista para comenzar en el primer semestre de 2026, es un componente fundamental del modelo Ecoísla. Aseguró que el avance en el conocimiento de la geotermia permitirá a Gran Canaria progresar hacia un desarrollo más autosuficiente y resistente a las crisis energéticas y climáticas actuales.
Por su parte, García Brink reafirmó que los estudios realizados por Involcan durante el año han proporcionado valiosa información sobre el subsuelo de la comarca sureste de Gran Canaria. Indicó que, si los futuros sondeos confirman el potencial geotérmico, la isla podría convertirse en pionera en España en la producción de electricidad geotérmica de manera continua, reduciendo así su dependencia de combustibles fósiles y posicionándose como un líder en innovación energética en Europa.
El coordinador de Involcan resaltó que en los meses recientes se ha llevado a cabo la exploración de superficie más exhaustiva en la historia de la isla, involucrando a más de treinta profesionales en prospección geotérmica en las áreas autorizadas. A través de diversos estudios, se ha logrado una recopilación de datos sin precedentes sobre el subsuelo de la región sureste, que incluye Telde, Ingenio, Agüimes y Valsequillo. Esto ha permitido obtener un análisis científico detallado del territorio, algo que no se había alcanzado antes.
Luego de concluir esta fase inicial, el proyecto avanzará a la exploración profunda con la integración de JRG Energy, que será la Oficina Técnica responsable de la iniciativa Gran Canaria Geotermia. Esta consultora, con sede en Nueva Zelanda, asumirá la dirección técnica global y jugará un papel crucial en el futuro del proyecto.
Un representante de JRG Energy expresó su entusiasmo por aportar su experiencia internacional en esta etapa clave, que tiene como objetivo identificar los mejores lugares para la perforación y confirmar el verdadero potencial de la geotermia en Gran Canaria. La consultora se encargará de validar y consolidar los datos recopilados por Involcan, así como de elaborar un modelo conceptual del subsuelo, planificar los aspectos técnicos y logísticos de los sondeos, y capacitar al personal técnico local para asegurar que el conocimiento adquirido permanezca en la isla y fortalezca la capacidad científica y tecnológica de Gran Canaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.