Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Gobierno de Canarias y cabildos unidos piden extender la gratuidad del transporte hasta 2026.

Gobierno de Canarias y cabildos unidos piden extender la gratuidad del transporte hasta 2026.

En un reciente encuentro en Santa Cruz de Tenerife, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, acompañado de la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, ha hecho un llamado a la unidad de los cabildos insulares con el objetivo de solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible una reunión en la capital española. La intención detrás de esta gestión es asegurar la continuación de la gratuidad del transporte público en las islas durante el año 2026 y garantizar la llegada de los fondos correspondientes.

Esta decisión fue fruto de la última reunión de la Mesa Interadministrativa del Transporte Terrestre de Canarias, en la cual se expresaron preocupaciones sobre los retrasos en la llegada de los fondos estatales, que según los líderes presentes, podrían amenazar una iniciativa que ha demostrado ser fundamental para mejorar la movilidad sostenible en el archipiélago.

María Fernández compartió que tanto el Gobierno de Canarias como los cabildos tienen la firme intención de ir juntos a Madrid, respaldados por datos que refuerzan la efectividad de esta medida. Ella enfatizó que la gratuidad del transporte público ha mostrado un impacto notable en la reducción del uso de vehículos privados y ha facilitado el acceso a empleo, educación y servicios de salud en todas las islas.

Con la vista puesta en fortalecer esta iniciativa, ambos representantes acordaron enviar una carta conjunta al Ministerio de Transportes solicitando una reunión formal para discutir la prórroga de la gratuidad. La directora insistió en que dicho esfuerzo no solo se basa en los resultados sociales positivos, sino que también constituye una herramienta esencial para avanzar hacia la descarbonización y una movilidad más sostenible en Canarias.

Durante el mismo encuentro, se presentó un plan para implantar el 'Título Único' de transporte, que permitirá a los usuarios acceder a un mismo título en cualquiera de las islas, sin importar el lugar donde haya sido emitido. Fernández señaló que se espera poner en marcha un proyecto piloto en el próximo año, asegurando que el Gobierno asumirá la totalidad de los costos necesarios para su implementación.

Asimismo, la Mesa del Transporte analizó la creación de una nueva línea de financiación de 3.680.000 euros, que se destinará durante tres años a los cabildos para ayudar en la elaboración de los Planes de Movilidad Insular Sostenible (PMIS). Este esfuerzo se complementa con los trabajos avanzados en el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible de Canarias, que se encuentra en su fase final de participación pública.

Fernández confió en que este documento, que ha sido elaborado a partir de un proceso de consenso y participación ciudadana, pueda ser presentado ante el Parlamento de Canarias antes de que finalice el año, marcando un paso significativo para el futuro de la movilidad en las islas.