
El 15 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, efectivos de la Policía Nacional, pertenecientes a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial, junto con el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo-Unidad Especial (GOIA-U.E.) de la Policía Local, han logrado desmantelar un punto de venta de drogas en el barrio de San José. En esta operación se detuvo a un conocido delincuente apodado 'El Guaca' y a su pareja, acusados de traficar con sustancias ilegales.
Los arrestos fueron el resultado de una investigación exhaustiva que se desarrolló durante varios meses en el contexto de la lucha contra el narcotráfico. Según fuentes policiales, 'El Guaca' cuenta con un preocupante historial delictivo, acumulando 47 detenciones y 24 años de condenas relacionadas con delitos contra la salud pública.
Su pareja fue arrestada por su supuesta implicación en la venta de drogas, realizando operaciones desde su vivienda, que estaba resguardada con múltiples medidas de seguridad para evitar una intervención policial. Además, operaban con la ayuda de una red de "aguadores", individuos con problemas de adicción que se encargaban de vigilar los alrededores a cambio de dosis de drogas, alertando así sobre la presencia de las fuerzas del orden.
La actividad delictiva en este punto de venta era constante, funcionando las 24 horas del día, lo que ha generado un "grave deterioro" en la convivencia del vecindario. Durante el presente año, se han llevado a cabo más de 155 intervenciones policiales en esta área, además de 70 actas relacionadas con la tenencia o el consumo de drogas en un perímetro de 200 metros alrededor del lugar.
Con la debida autorización judicial, el 14 de octubre se llevó a cabo un registro en la vivienda, donde se intervino una cantidad considerable de drogas: 1,3 kilos de heroína en 248 envoltorios sellados listos para la venta, 88 dosis de "crack" y más de 400 gramos de cocaína. También se incautaron más de 17.000 euros en efectivo, joyas y una variedad de armas blancas.
Para garantizar la seguridad y el éxito del operativo, se contó con la participación de varias unidades especializadas, incluyendo el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), así como unidades de Sistemas Especiales, Subsuelo y Guías Caninos.
Una vez concluido el registro, los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, en el marco de un proceso que busca erradicar el narcotráfico y sus efectos devastadores en la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.