Clavijo y Montero pactan liberar 400 millones para inmigración y la recuperación de La Palma antes de fin de año.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han alcanzado un importante acuerdo en el que se destinarán más de 400 millones de euros antes de finalizar 2025. Esta medida está enfocada en abordar una serie de necesidades cruciales, que incluyen la atención a menores extranjeros no acompañados, la recuperación de La Palma, así como una reducción del 60% en el IRPF para los residentes de la isla, entre otros proyectos como obras hidráulicas, iniciativas de empleo y apoyos para el sector primario.
La declaración se produjo durante una reunión que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Hacienda en Madrid, donde Clavijo calificó el encuentro como "positivo" y constructivo para el futuro de Canarias.
En una charla con los medios, Clavijo desglosó que se asignarán 50 millones de euros específicamente para la atención de los menores migrantes, mientras que 20 millones se destinarán a proyectos hidráulicos y otros 21 millones al sector agrícola y ganadero del archipiélago. También se espera que se resuelvan otros fondos adicionales, como los 30 millones provenientes de los “fondos de la pobreza”.
Respecto a La Palma, el presidente canario subrayó la urgencia de activar los 200 millones destinados a la recuperación de la isla, y reafirmó la propuesta de implementar la bonificación del 60% del IRPF para sus habitantes. Estas son dos cuestiones que Clavijo enfatizó durante su reunión con el presidente Pedro Sánchez el pasado agosto.
A pesar de su inclinación hacia un decreto ley canario como solución, el propio Clavijo adelantó que su partido, Coalición Canaria, estará considerando la posibilidad de presentar una propuesta de ley conjunta con el PSOE durante este mes de octubre, con el objetivo de desbloquear estos temas antes de que finalice el año.
PRÓXIMOS PASOS TÉCNICOS ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE
Tras esta importante reunión, Clavijo indicó que tanto el Gobierno central como el Ejecutivo canario se enfocarán en la creación de los documentos técnicos y legales necesarios tras el “impulso político” proporcionado por la ministra Montero.
El presidente de Canarias destacó que, bajo un cronograma favorable, se podría tener listo un documento técnico para finales de octubre o principios de noviembre, añadiendo que los ingresos correspondientes deberían comenzar a fluir entre octubre y finales de noviembre. “Con esta inyección, podemos asegurar un cumplimiento significativo de nuestra agenda canaria”, concluyó Clavijo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.