Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Gobierno de Canarias impone multa de 12,1 millones a Unelco Endesa por fallo energético en La Gomera.

Gobierno de Canarias impone multa de 12,1 millones a Unelco Endesa por fallo energético en La Gomera.

El Gobierno de Canarias ha tomado medidas drásticas tras el grave incidente de falta de suministro energético que afectó a La Gomera durante un periodo de 37 horas en el pasado mes de julio. Este lunes, se anunció que la empresa Unelco Endesa enfrentará una multa de 12,1 millones de euros como consecuencia de lo que se ha titularado como un "cero energético".

Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía, comunicó esta decisión durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno. Afirmó que las infracciones atribuibles a la compañía son de carácter "muy grave", enfatizando los fallos en el mantenimiento de su infraestructura que llevaron a esta interrupción del servicio.

Zapata expresó que el actual Ejecutivo se compromete a proteger los intereses de los ciudadanos y reafirmó su postura sobre la importancia de que la calidad del servicio eléctrico no se vea comprometida. "No es negociable", subrayó, y añadió que su administración ha actuado con firmeza y transparencia, a diferencia de las advertencias vacías del gobierno anterior.

Recordó que, en semanas anteriores, se había comprometido a no dudar en aplicar sanciones ante situaciones como la ocurrida en La Gomera, haciendo referencia a un episodio en febrero donde se tuvo que devolver el importe de una multa por la ineficacia de la administración pasada.

Además, Hernández Zapata hizo hincapié en que su departamento no improvisa y que las acciones se realizan "en silencio" hasta que las medidas estén oficialmente implementadas. Esto ha sido posible gracias a los cambios recientes en la Ley del Sector Eléctrico Canario, que permiten dilatar los plazos para gestionar expedientes sancionadores.

Respecto al monto de la multa, explicó que es responsabilidad del funcionario encargado del expediente, señalando que las sanciones pueden variar entre 6 y 12 millones de euros para cada infracción cometida por la empresa.