
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha solicitado formalmente al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que actúe ante las notorias carencias del aeropuerto de la isla. En un comunicado emitido por la Corporación insular, García aborda la necesidad urgente de resolver problemas que afectan la imagen y la seguridad del importante nodo aéreo majorero.
En su carta, García enfatiza que "desde el Cabildo hemos estado reclamando, tanto en sesiones plenarias como en encuentros con instancias gubernamentales, que AENA y el Ministerio reconozcan la situación actual del Aeropuerto y atiendan sus requerimientos de manera prioritaria".
La presidenta también remarcó el deterioro de las áreas verdes y los espacios comunes del aeropuerto, que, a pesar de las numerosas solicitudes realizadas por el Cabildo y otros grupos, continúan en un estado deplorable. "Es imperativo tomar medidas inmediatas para limpiar y renovar la imagen de las instalaciones", subrayó García.
García recordó que ya se había planteado una moción en el Pleno para restablecer el servicio de jardinería, pero hasta el momento, no se ha logrado una respuesta efectiva que solucione esta problemática, que influye de manera directa en la percepción de turistas y residentes en la isla.
Asimismo, destacó la necesidad de que el Ministerio garantice un servicio de calidad en la torre de control del aeropuerto, dado que la empresa que actualmente gestiona este servicio ha admitido su incapacidad para cumplir con las condiciones laborales acordadas, afectando así la seguridad del mismo.
La presidenta mencionó que un reciente informe de la compañía SAERCO señala que se están implementando ajustes en el número de empleados según la demanda de tráfico aéreo real, lo cual podría perjudicar a islas como Fuerteventura al aplicar estas decisiones de forma uniforme sin considerar las particularidades de cada región y su relevancia dentro del sector turístico.
Por esta razón, tanto el Cabildo de Fuerteventura como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han manifestado su solicitud para asegurar la continuidad y calidad del servicio bajo la gestión pública, hasta que se establezca un modelo definitivo que garantice estándares de calidad y seguridad, sin haber recibido respuesta alguna hasta el momento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.