Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Vicepresidente canario duda de si Cataluña se negará a transferir menores tras adquirir competencias sobre migraciones.

El Vicepresidente canario duda de si Cataluña se negará a transferir menores tras adquirir competencias sobre migraciones.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), expresó su preocupación sobre la posibilidad de que Cataluña se niegue a recibir a menores migrantes, a pesar de las competencias en migraciones que se le han otorgado como parte del acuerdo entre el Gobierno central y Junts. Domínguez plantea si la futura norma legal solo se limitará a 16 comunidades autónomas, excluyendo a Cataluña.

En una entrevista con 'Televisión Canaria', Domínguez afirmó que las negociaciones políticas con Junts suponen una carga adicional para el partido liderado por Carles Puigdemont y beneficios para ellos en detrimento de otras comunidades. Además, Domínguez señaló la posibilidad de sancionar a empresas que se han trasladado a otras comunidades autónomas, argumentando que en los últimos años se han establecido en Canarias 150 empresas que han generado empleo para muchas familias de las islas.

El líder del PP canario acusó al PSOE y al presidente Pedro Sánchez de hacer trueques e intercambios políticos, diseñando decretos con asuntos que son de interés para las comunidades autónomas con el fin de atraer a las fuerzas políticas. Domínguez citó como ejemplos de inclusiones innecesarias la gratuidad del transporte público, la ampliación de la Zona Especial Canaria (ZEC) y la Reserva de Inversiones (RIC), argumentando que no son asuntos urgentes y que no tiene sentido incluirlos en el decreto.

En relación al pacto de gobierno CC-PP-ASG-AHI en Canarias, Domínguez lo consideró como el mejor para el archipiélago, a pesar de los errores de CC debido a las negociaciones llevadas a cabo por Pedro Sánchez y Junts fuera del orden del día y sin transparencia. Según Domínguez, la votación en el Congreso de este miércoles demostró que Sánchez es un trilero que favorece a una comunidad en detrimento de otra en el último momento.