Canarios se preparan para unas vacaciones de verano: cruceros, turismo en el norte peninsular, Japón y escapadas interisleñas.
Las agencias de viajes han confirmado que el interés en viajar sigue en aumento, a pesar del contexto de precios elevados para vuelos y hospedajes en el archipiélago canario. Esta tendencia se ha mantenido después de la pandemia, revelando que la demanda sigue siendo robusta.
Francesco Delli-Paoli Guimerá, gerente de la Asociación Canaria de Agencias de Viaje y Turoperadores (ACAVyT), expresó su sorpresa ante el buen desempeño del sector. Durante los últimos dos años, han registrado un crecimiento constante de dos dígitos, aunque ahora consideran que han alcanzado un punto de saturación según el tamaño del mercado regional.
En cuanto a las preferencias vacacionales de los canarios, destaca el crecimiento del turismo en cruceros, particularmente entre familias que optan por este tipo de vacaciones en el Mediterráneo. Delli-Paoli señala que el formato de crucero permite disfrutar de actividades variadas y de una experiencia integral, lo que lo hace especialmente atractivo para los viajeros.
Los turistas primerizos suelen elegir inicialmente el Mediterráneo occidental, mientras que los más experimentados se aventuran a destinos novedosos como las islas griegas o los fiordos nórdicos. La cornisa cantábrica también se posiciona como un destino preferido, en detrimento de Andalucía y la cuenca mediterránea debido a las altas temperaturas que se registran en esos lugares durante el verano.
La costa norte de la península se ha vuelto sumamente popular entre los canarios, gracias a las mejores conexiones aéreas que permiten un acceso más fácil. El clima, la gastronomía y la belleza del paisaje son factores fundamentales que atraen a los turistas locales, quienes prefieren evitar el calor extremo del sur.
Delli-Paoli destaca que el despliegue de la aerolínea Binter a nivel nacional ha sido clave para este éxito, al facilitar el acceso a regiones que antes eran menos visitadas. Esto ha permitido que muchos canarios no necesiten pasar por las grandes ciudades como Madrid o Barcelona para llegar a sus destinos deseados.
En el ámbito del turismo dentro del archipiélago, se observa un creciente interés por visitar las islas orientales, con tinerfeños viajando hacia ellas y grancanarios dirigiéndose a las 'islas verdes’. Sin embargo, esto ha incrementado los precios, ya que la demanda interna se ha elevado, lo que ha llevado a niveles de ocupación que muchos canarios consideran insostenibles.
A pesar de los precios, los viajes en ferry están ganando popularidad, ya que permiten a los turistas llevar su propio vehículo, lo que contribuye a reducir el costo total del viaje.
En cuanto a los destinos internacionales, Europa sigue siendo la opción preferida por los canarios, quienes generalmente evitan América y el Caribe en verano. Los destinos tradicionales como Italia y Francia mantienen su atractivo, mientras que países del Este, como Croacia y Polonia, están emergiendo rápidamente gracias a la oferta de vuelos charter que los hacen más accesibles.
Los viajeros de última hora también tienen la oportunidad de encontrar ofertas en grandes ciudades europeas, aprovechando la excelente conectividad aérea que ofrece Canarias. En el ámbito de los destinos de largo alcance, Japón sigue siendo el favorito, pero se está viendo un creciente interés por Corea del Sur, impulsado por la influencia de la cultura pop y los medios de comunicación.
Delli-Paoli comenta que la forma de pago para las vacaciones actualmente más común es el pago directo o a través de créditos previamente contratados con bancos, lo que no ha impedido una alta demanda de viajes.
Finalmente, aunque la tecnología ha cambiado la forma en que los jóvenes planifican sus viajes, aún existe un nicho importante que prefiere la asesoría de agencias para destinos lejanos y viajes en grupo. En particular, señaló la importancia de contar con asesoramiento al realizar inversiones significativas en viajes, ya que la "pequeña letra" a menudo puede ser desfavorable si hay un contratiempo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.