Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Desmantelan red criminal de robos en aeropuertos: 66 detenidos por la Guardia Civil.

Desmantelan red criminal de robos en aeropuertos: 66 detenidos por la Guardia Civil.

Recientemente, un contundente operativo de la Guardia Civil ha llevado a la detención de 66 integrantes de una red delictiva dedicada al robo en tiendas de aeropuertos en diversas ciudades de España, como Canarias, Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante. Este grupo se ha visto involucrado en sustracciones que superan los 220.000 euros, generando preocupación entre las autoridades y el público en general.

La operación, conocida como "Simba free", se inició en mayo por parte de los agentes de la Sección Fiscal y Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur. Todo comenzó cuando se observó la actividad sospechosa de un grupo coordinado que se dedicaba a robar en las tiendas de los aeropuertos, centrando su atención en las áreas restringidas donde la vigilancia es más estricta.

A medida que avanzaba la investigación en Tenerife Sur, los agentes descubrieron que los robos no se limitaban a esa isla, sino que se extendían a otros aeropuertos, abarcando varias cabeceras importantes de la península. La red operaba eficientemente, desviando robos desde las islas hacia la continental, lo que complicaba aún más su captura.

Los delincuentes se especializaban en la sustracción de perfumes y productos cosméticos de alta gama, empleando estrategias meticulosas para minimizar el riesgo de ser atrapados. Posteriormente, estos artículos eran vendidos tanto a nivel nacional como internacional, lo que acaba convirtiendo el delito en un negocio lucrativo para sus miembros.

Al frente de esta organización se encontraba una joven canaria con un conocimiento excepcional sobre cómo operar en entornos aeroportuarios. Ella coordinaba los distintos grupos para que sustrajeran los artículos más valiosos, principalmente relacionados con la perfumería, para su posterior distribución en el mercado negro.

La astucia de este grupo les permitió convertirse en expertos delictivos, aprovechando la masiva afluencia de pasajeros en los aeropuertos. Utilizaban billetes económicos para infiltrarse en las zonas de seguridad, robaban y luego salían sin utilizar el vuelo que habían contratado.

Además, implementaban tácticas de ocultación, utilizando bolsos grandes y autos de alquiler para facilitar su huida. En ocasiones, compraban los billetes a nombre de personas ajenas, lo que complicaba aún más su rastreo por parte de las fuerzas de seguridad.

Un aspecto alarmante de esta red es que utilizaron a personas en situaciones vulnerables y a menores para llevar a cabo los robos, ofreciendo compensaciones a estos últimos por su participación en los delitos.

La Guardia Civil logró interceptar a uno de los miembros en posesión de 30.000 euros en productos de perfumería, justo cuando se dirigía a vender la mercancía robada. Aunque este individuo presentó una factura que afirmaba validar su compra, los agentes desmantelaron la estafa, demostrando que se trataba de un documento falso.

Finalmente, la operación ha culminado con la detención de los 66 individuos implicados y con 18 más en calidad de investigados, incluyendo a tres menores. El grupo delictivo ha sido declarado "totalmente desarticulado", aunque se estima que solo se han recuperado 70.900 euros de los 223.272 que se habían sustraído.

Los arrestados, acompañados de las diligencias correspondientes, han sido puestos a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona, donde enfrentarán la justicia por sus acciones delictivas.