El Ejecutivo canario demanda al Gobierno central mayor inversión en energías renovables para prevenir cortes de luz.

En Santa Cruz de La Palma, el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha comunicado en la jornada del miércoles que ha enviado una carta al Ministerio de Transición Ecológica para solicitar inversiones destinadas a las llamadas "islas verdes" —es decir, La Palma, La Gomera y El Hierro—. Esta acción busca establecer los anillos de distribución necesarios para robustecer las redes eléctricas de la región y garantizar su resiliencia frente a posibles apagones.
Durante una rueda de prensa posterior a un apagón que afectó a La Palma el pasado martes por la tarde, Hernández Zapata hizo un llamado a la "unidad política" en el archipiélago, subrayando la necesidad de inversiones que Canarias ha estado esperando durante demasiado tiempo.
El consejero explicó que, según el análisis inicial de Endesa, el grupo de gas de la central de Los Guinchos experimentó una falla, lo que llevó a que los otros tres grupos en funcionamiento no pudieran mantener el suministro eléctrico, resultando en un corte de luz que afectó a toda la isla.
Sin embargo, agregó que es crucial profundizar en la investigación para entender las causas detrás de esta interrupción y determinar por qué el resto de los grupos no pudieron sostener el servicio. "Cuando tengamos esa información, implementaremos las medidas necesarias", afirmó.
Asimismo, enfatizó que el Gobierno no dudará en aplicar sanciones a la compañía eléctrica, aunque subrayó que estas deben ser efectivas y no meramente anunciadas sin un seguimiento adecuado. “Es fundamental que las sanciones que se apliquen sean concretas”, apuntó.
En la misma línea, mencionó que la ley del sector eléctrico ha sido modificada para extender los plazos y alinearlos con la normativa nacional, lo que facilitara la ejecución de sanciones por apagones previos que habían quedado en un limbo administrativo. "Ahora contamos con el tiempo necesario para llevar a cabo estas acciones", indicó.
El consejero también expresó que, más allá de las sanciones, es importante centrarse en el seguimiento y en la mejora de las infraestructuras, destacando que Endesa ha puesto en marcha un plan de trabajo en semanas recientes para reemplazar los equipos que podrían estar causando fallos.
Hernández Zapata confesó que los apagones no son algo que sorprenda a su administración, revelando que confía en que, antes de finalizar el año, se adjudique el contrato de renovación de las centrales térmicas, en respuesta a la obsolescencia de las instalaciones en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, que han estado en funcionamiento por más de 25 años.
Aclaró que La Palma, en este contexto, no presenta un déficit de generación eléctrica. Defendió los avances realizados en la planificación de la isla durante los primeros dos años de legislatura, mencionando proyectos como la subestación en Fuencaliente y las mejoras en la línea entre Las Breñas y Los Guinchos, así como la subestación de Tajuya.
“Con los proyectos ya en marcha, se duplicarán las subestaciones, se triplicarán las líneas de transporte y se aumentará la inversión en la mejora de las redes de distribución, junto con la convocatoria de un concurso de renovación de las centrales térmicas, específicamente la de Los Guinchos, donde ya se han presentado cinco propuestas para nuevos grupos, que esperamos ajustar antes de que acabe el año,” concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.