El Gobierno planea transformar el puerto de Los Cristianos con una terminal renovada y mejoras en el acceso.

En Santa Cruz de Tenerife, el Gobierno central ha anunciado una ambiciosa reforma para el puerto de Los Cristianos, buscando resolver el grave problema de congestión tanto en el transporte marítimo como en las carreteras adyacentes. Esta iniciativa incluye la construcción de una nueva terminal de pasajeros, la ampliación de los aparcamientos existentes y la creación de un acceso subterráneo que mejorará la fluidez del tráfico.
La información proviene de un comunicado del Ministerio de Transportes dirigido al senador Fabián Chinea, representante de la Agrupación Socialista Gomera (ASG). En este documento se revela que la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que opera bajo el ala de Puertos del Estado, se encuentra en la fase final de adjudicación de un proyecto de 5,3 millones de euros destinado a reforzar el dique en Los Cristianos. Además, se ha lanzado una licitación para reestructurar la zona de servicio terrestre, con un presupuesto adicional de 168.361 euros.
Por otra parte, se está tramitando una nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios que incluirá 416 metros cuadrados en la parte norte del muelle sur de Tenerife. Esta expansión permitirá no solo mejorar el acceso, sino también facilitar un mejor control del aparcamiento en la zona.
Para el senador Chinea, es vital acelerar la implementación de estas mejoras, calificando la situación actual como "claramente urgente". Subraya que cualquier retraso perjudica la movilidad de miles de personas y ralentiza el crecimiento económico de las llamadas "islas verdes". El puerto de Los Cristianos es crítico para mantener la conectividad marítima con otros destinos como La Gomera, La Palma y El Hierro, y su papel es insustituible en este momento.
Asimismo, Chinea ha instado al Gobierno a clarificar su postura sobre la posible ampliación del dique existente o la creación de una nueva dársena exterior. Esta acción podría aumentar la capacidad operativa del puerto y disminuir la saturación que actualmente enfrenta.
El senador también ha hecho un llamado para asegurar que las instituciones canarias y el Cabildo de Tenerife estén involucrados en la planificación futura de esta fundamental infraestructura. "No podemos permitir que Los Cristianos siga siendo un obstáculo para la conectividad marítima. Es el momento de que Puertos del Estado tome decisiones decisivas para convertir esta instalación en un nodo moderno y eficiente, adaptado a las verdaderas necesidades de la ciudadanía", concluyó con firmeza el senador de ASG.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.