Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Desmantelan red que explotaba a menores en centros canarios para enviarlos a Francia.

Desmantelan red que explotaba a menores en centros canarios para enviarlos a Francia.

En un destacado desarrollo en la lucha contra el tráfico de menores, la Policía Nacional de España ha informado sobre la desarticulación de una red internacional que operaba en Canarias, llevando a cabo la detención de once individuos vinculados con la presunta explotación de menores hacia Francia. Esta organización se aprovechaba de rutas que pasaban por Marruecos y Costa de Marfil, utilizando centros de acogida en las islas como punto de partida.

La alerta inicial surgió tras la desapareción de trece menores de un centro de acogida en Arrecife, Lanzarote, sumándose un menor más que desapareció de otro centro en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Este alarmante hecho llevó a la Policía a iniciar una investigación exhaustiva.

El resultado de la operación ha sido significativo: se han realizado once arrestos, cuatro de los cuales han sido puestos bajo prisión provisional. Los delitos atribuidos a estos individuos incluyen la pertenencia a una organización criminal, falsificación de documentos, y diversos delitos asociados a la protección de menores y pornografía infantil.

La denominada 'Operación Tritón' ha revelado que este grupo delictivo contaba con un sistema estructurado para secuestrar y trasladar menores, facilitando la documentación falsa necesaria para su desplazamiento desde los centros de acogida hasta Francia. Según la Policía, se activó un protocolo especial para investigar la situación de los menores en cuestión.

En un momento crítico de la investigación, las autoridades lograron interceptar a tres menores en el aeropuerto de Lanzarote. Este grupo estaba acompañado por un adulto de origen mauritano, quien intentaba llevarse a los menores a Madrid. A través de las primeras indagaciones, se confirmó que aquellos niños estaban bajo tutela del estado, y que cualquier intento de traslado carecía de la debida autorización.

Como resultado de las indagaciones adicionales, se detuvo al adulto acompañante, así como a una de las menores que, en realidad, resultó ser mayor de edad, por presuntos delitos de falsificación de documentos y sustracción de menores.

Las investigaciones subsecuentes hicieron evidente la existencia de una red bien organizada, con roles claramente definidos entre sus miembros, todos orientados a explotar a los menores desde los centros tutelados hacia el destino en Francia que habían planeado.

Esta organización delictiva contaba con infraestructura en Marruecos para la logística del cruce de fronteras, y mantenía conexiones en Costa de Marfil para la provisión de documentación falsa. Además, tenían una base en España destinada a la gestión temporal de los menores antes de continuar su viaje hacia Francia.

Durante la etapa operativa de esta investigación, los agentes llevaron a cabo dos registros en domicilios en Lanzarote, incautando numerosos documentos, dispositivos electrónicos y efectivo, como parte de la recopilación de pruebas.

En total, se han llevado a cabo once arrestos, incluyendo nueve en Lanzarote, uno en Madrid y otro en Las Palmas de Gran Canaria. Cuatro de los detenidos permanecen en prisión bajo cargos graves relacionados con la organización criminal y la explotación de menores.

La investigación no ha concluido y continúa abierta, con el firme objetivo de localizar y proteger a los menores desaparecidos, así como establecer los mecanismos necesarios para asegurar la cooperación internacional en la resolución de este inquietante caso.