El Cabildo de Tenerife ha decidido activar su Plan Insular de Emergencias (PEIN) en respuesta a la llegada de la borrasca Claudia, que ya está teniendo un impacto considerable en las áreas de mayor altitud y en el sur de la isla. Rachas de viento que han alcanzado los 96 km/h en Izaña y lluvias que superan los 15 litros por metro cuadrado en algunas localidades han llevado a la institución a declarar la situación de alerta. Hasta el momento, se han reportado más de diez incidentes, lo que ha llevado a la habilitación de tres albergues para aquellos que necesiten refugio de la inclemencia del tiempo.
De acuerdo con el primer informe sobre la situación, hasta las 20:00 del miércoles, la isla ha experimentado una serie de incidencias, particularmente causadas por vientos fuertes que han derribado estructuras y obstáculos, cerrado carreteras y llevado a realizar evacuaciones preventivas. Los incidentes han sido diversos, pero muchos de ellos se relacionan con la caída de planchas metálicas y otros elementos estructurales.
Entre los eventos más relevantes, se destaca la evacuación llevada a cabo en el Mirador de Chipeque, donde, a pesar de las restricciones de acceso, algunas personas habían ignorado las advertencias. Además, se han abierto tres albergues de emergencia en los municipios de Granadilla de Abona, Arona y Adeje, proporcionando refugio a quienes se encuentran sin hogar o afectados por las condiciones meteorológicas adversas, como ha indicado el Cabildo en un comunicado.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, subrayó la primordial importancia de garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger los servicios esenciales. Durante su intervención, agradeció públicamente a los trabajadores y voluntarios que están desempeñando labores cruciales en esta emergencia y apeló a la colaboración de la comunidad en estos momentos críticos.
Para combatir la emergencia, el Cabildo ha movilizado a un amplio contingente de 454 personas procedentes de diferentes servicios de emergencia y asistencia. Este equipo incluye 118 bomberos de Tenerife, 62 agentes forestales y técnicos, y 50 trabajadores del área de carreteras, además de 130 voluntarios de Protección Civil. También se han sumado a la labor 68 integrantes de Cruz Roja y 13 profesionales del Centro de Coordinación.
Desde el Centro de Coordinación de la Operativa Insular, se está trabajando en estrecha colaboración con los 31 municipios de la isla para responder de manera rápida a cualquier eventualidad. Todos los Planes de Emergencia Municipal han sido activados y los consistorios que no cuentan con homologación han adoptado resoluciones de emergencia para asegurar su funcionamiento.
Ante el avance de la borrasca Claudia, se ha activado la apertura de tres albergues, que en total ofrecen más de 220 espacios disponibles para las personas afectadas. Los albergues están ubicados en el pabellón municipal de Granadilla de Abona, el pabellón Jesús Domínguez Grillo en Los Cristianos, y el pabellón El Galeón en Adeje.
Las instalaciones se han preparado para acoger a quienes enfrentan dificultades debido a las inclemencias del tiempo, subrayando el compromiso del Cabildo con la protección de los más vulnerables.
En el último balance de incidencias, se han contabilizado más de diez situaciones problemáticas en diferentes áreas de la isla, principalmente relacionadas con el viento fuerte, incluyendo la caída de estructuras y cortes de carretera. Se han reportado incidentes significativos en Granadilla, donde se han medido vientos de hasta 55 km/h, así como en Arona y Adeje, que han tenido que abrir albergues de emergencia. También se ha registrado un corte de carretera en Los Silos y el cierre preventivo de la zona costera en El Rosario.
El Cabildo ha implementado una serie de medidas dentro del PEIN, tales como la suspensión de actividades extraescolares y al aire libre desde las 15:00 horas del 12 de noviembre, así como la transición a clases telemáticas el 13 de noviembre, según la instrucción de la Consejería de Educación. Además, se ha activado el teletrabajo para el personal del Cabildo y se han recomendado medidas similares a otras administraciones.
También se han cerrado senderos y áreas recreativas, prohibiendo actividades en zonas de riesgo. El Cabildo ha enfatizado la importancia de la responsabilidad ciudadana y la autoprotección, aconsejando a la población evitar desplazamientos a menos que sea absolutamente necesario, y absteniéndose de acercarse a áreas propensas a inundaciones.
Según la información de la AEMET, se espera que la borrasca Claudia continúe su trayectoria afectando al archipiélago durante la noche, con lluvias persistentes y fuertes vientos, sobre todo en las zonas montañosas. Existen riesgos de inundaciones en sectores del norte, sur y en el área metropolitana de Tenerife.
El Cabildo, en colaboración con el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos, mantendrá activo el Centro de Coordinación durante toda la madrugada para gestionar y monitorear la situación a medida que evoluciona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.