Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Las Palmas de Gran Canaria restringe parques y actividades al exterior a partir del mediodía de hoy.

Las Palmas de Gran Canaria restringe parques y actividades al exterior a partir del mediodía de hoy.

En un esfuerzo por asegurar la seguridad de sus ciudadanos, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha establecido el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) en respuesta a la alerta por condiciones meteorológicas adversas que incluyen fuertes vientos y lluvias torrenciales. La medida, comunicada el miércoles a través de un comunicado oficial, se toma siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

A partir de las 12:00 horas de este miércoles, el consistorio implementa el Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA), que conlleva el cierre de todos los parques de la ciudad y la suspensión de actividades al aire libre organizadas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD). Entre las actividades afectadas se encuentran el Cubofit, Parques Activos y Boxarea, destacando una preocupación por la seguridad de los participantes.

La reunión que dio origen a estas decisiones estuvo encabezada por la concejala Darias, acompañada de diversos miembros del equipo de gobierno, incluyendo al concejal de Seguridad y otros responsables de áreas relacionadas con la gestión de emergencias y servicios básicos, como la Policía Local y los Bomberos, quienes se preparan para enfrentar cualquier eventualidad.

El gobierno municipal ha instado a los ciudadanos a tomar precauciones extremas y a seguir las indicaciones de las autoridades. Recomienda, además, que los interesados se mantengan informados sobre la evolución del fenómeno meteorológico a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

Los parques afectados por el cierre incluyen varias áreas emblemáticas como Doramas, Las Rehoyas y el Estadio Insular, así como zonas recreativas y caninas. Los quioscos dentro de estos espacios también cesarán sus actividades mientras dure la alerta, así como los huertos urbanos y los parques infantiles próximos a árboles grandes.

Las autoridades resaltan la importancia de evitar, en la medida de lo posible, transitar por áreas con vegetación frondosa. Se han implementado medidas adicionales, como el cierre de las terrazas en la calle San Bernardo, próximas a árboles grandes, y la suspensión de ensayos de grupos de Carnaval en el espacio Manuel Lois hasta que las condiciones mejoren.

No obstante, el centro deportivo de Las Rehoyas permanecerá abierto, brindando acceso a los usuarios a través de una entrada alternativa. El Ayuntamiento promete mantener a la población informada sobre las actualizaciones relacionadas con la alerta y las condiciones de los espacios públicos adyacentes al litoral y con árboles de gran tamaño.

En cuanto a la limpieza de la ciudad, desde el pasado 11 de noviembre se ha puesto en marcha un dispositivo que involucra a 80 trabajadores y 33 vehículos, todos dedicados a labores de limpieza preventiva en áreas propensas a inundaciones, como barrancos y otras zonas críticas.

Además, se ha coordinado con la empresa mixta de aguas, EMALSA, para realizar controles conjuntos sobre los sistemas de drenaje y recogida de aguas pluviales que son vitales en situaciones de alerta.

Por último, ante el inminente fenómeno meteorológico, el servicio de Parques y Jardines ha redoblado esfuerzos, movilizando cerca de 100 operarios y equipos especializados para hacer frente a cualquier posible emergencia que pueda ocurrir durante el evento.