Descenso del 8,1% en transacciones de viviendas en Canarias en junio, mientras los precios aumentan un 13,2% según los notarios.

En las islas Canarias, el mercado inmobiliario ha experimentado un notable descenso en la compraventa de casas durante el pasado mes de junio, con una caída del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Este ritmo se traduce a 2.240 transacciones, mientras que el precio del metro cuadrado ha ido en la dirección opuesta, aumentando un 13,2%, alcanzando ahora los 2.150 euros, de acuerdo con los últimos informes del Consejo General del Notariado.
En contraste, a nivel nacional, la tendencia es más favorable, con un incremento del 5,9% en las ventas de viviendas, sumando un total de 68.128 operaciones. Además, los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda han experimentado un aumento del 16,6%, con 35.918 nuevos contratos firmados en el mismo periodo.
El precio promedio del metro cuadrado en España se ha establecido en 1.906 euros, lo que representa un incremento del 8% interanual. Las subidas más destacadas se han registrado en La Rioja, con un aumento del 23,4%, así como en Castilla y León, donde los precios subieron un 21,2%, y en la Región de Murcia, con un ascenso del 14,5%.
El análisis de las ventas por tipo de vivienda revela que los apartamentos han visto un ligero crecimiento del 2,9% interanual, totalizando 51.208 transacciones. Por su parte, las casas unifamiliares han registrado un incremento más significativo del 16,2%, alcanzando las 16.921 ventas.
Los precios de los apartamentos también han mostrado un aumento significativo, elevándose un 9,9% respecto al año anterior y estableciéndose en 2.173 euros el metro cuadrado. En el caso de las viviendas unifamiliares, el precio promedio se sitúa en 1.459 euros, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con el año pasado.
A pesar de la tendencia de crecimiento en el mercado inmobiliario, hay un descenso notable en las compraventas en tres comunidades autónomas, entre ellas las Islas Canarias, que ha visto un descenso del 8,1%, además de Cantabria y la Comunidad de Madrid, con caídas del 13,9% y 3,6% respectivamente.
Las regiones que más han prosperado en el sector han sido la Región de Murcia, que presenta un aumento del 18,9%, seguida por Castilla y León con un 16,5%. También se han dado incrementos destacados en lugares como el País Vasco, Cataluña, y Aragón.
A nivel nacional, el precio del metro cuadrado ha tenido un incremento del 8%, consolidando así la tendencia de subida generalizada en todas las comunidades autónomas. Las Islas Canarias han destacado con un aumento del 13,2% en este aspecto, además de la Comunidad de Madrid y Cataluña, que también han visto incrementos notables.
En lo que respecta a los préstamos hipotecarios, también se ha observado un crecimiento interanual del 16,6% en junio, con un promedio de 174.338 euros por operación, que ha sido absorbido en un 52,7% por compras financiadas, representando el 72,6% del precio total de estas viviendas.
El aumento en la concesión de hipotecas se ha hecho presente en 17 comunidades, con las cifras más destacadas en Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Sin embargo, los resultados no son homogéneos; algunas autonomías han visto reducirse la cantidad promedio de nuevos préstamos, como es el caso de Extremadura y Aragón, que han tenido caídas significativas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.