Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo recordó a Torres que el PP también ha enfrentado la migración, aunque las competencias pertenecen al Gobierno.

Clavijo recordó a Torres que el PP también ha enfrentado la migración, aunque las competencias pertenecen al Gobierno.

En una reciente declaración realizada en Santa Cruz de Tenerife, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha respondido enérgicamente a las acusaciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este último había reprochado a Clavijo por criticar injustamente al Ejecutivo español en lo que respecta a la falta de acuerdos sobre cuestiones migratorias, sugiriendo que su postura era excesivamente dura.

Clavijo, defendiendo su posición, expresó que aunque ha sido crítico con ambos partidos principales en el escenario nacional, considera que el Gobierno central posee una responsabilidad superior debido a su rol. "Soy duro y he criticado tanto al PSOE como al PP, pero siempre recalco que quienes están en el poder tienen un plus de responsabilidad", señaló durante sus declaraciones a la prensa el pasado jueves.

Como ilustración de su argumento, Clavijo comparó la situación actual con la idea de que se le pida al PSOE en Canarias resolver problemas que corresponden al Gobierno regional, conformado por Coalición Canaria y Partido Popular. "Mi deber como presidente es impulsar proyectos, y eso lo hago junto a quienes han respaldado mi acceso a la Presidencia. El apoyo de la oposición es un elemento complementario", añadió Clavijo.

Asimismo, el presidente canario subrayó la responsabilidad del Gobierno de España en la crisis migratoria que afecta al archipiélago, indicando que las competencias en materia de Migración, Exteriores, Interior y Control de Fronteras recaen en el Ejecutivo central. "Son ellos los que deben ejercer dichas competencias", afirmó, dejando claro que la gestión de esta situación está en manos del Gobierno de España.

Clavijo también reveló que, desde un punto de vista legal, no existe ninguna restricción que impida al Estado asumir la distribución de los menores migrantes. Hizo hincapié en que tanto el artículo 2 de la Constitución como la Ley de Extranjería respaldan esa potestad. "Legalmente, el Estado tiene las herramientas para actuar", concluyó.

El presidente de Canarias también criticó la falta de reacción del Partido Popular ante la crisis actual. “Es incomprensible que un partido que aspira a gobernar España no dé un paso al frente en una emergencia como la que vivimos en Canarias y Ceuta”, afirmó con descontento. Clavijo indicó que es fundamental abordar esta problemática de forma colectiva y no dejar a Canarias sola ante esta presión.

Además, se preguntó públicamente por qué aún no se ha alcanzado un acuerdo en este sentido. "Si no hay una mayoría, ¿qué hacemos?, ¿continuamos chocando contra el mismo muro o buscamos soluciones alternativas?", argumentó Clavijo. Criticó la inacción del Gobierno de España, señalando que, después de enviar una propuesta para un decreto ley de distribución extraordinaria, no ha recibido respuesta en un plazo de 15 días.