Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Clavijo confía en el acuerdo sobre menores migrantes y espera su aprobación en el Congreso.

Clavijo confía en el acuerdo sobre menores migrantes y espera su aprobación en el Congreso.

El presidente canario, Fernando Clavijo, destacó la firme colaboración del PP en las iniciativas de las Cortes y elogió el esfuerzo de Manuel Domínguez.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12 Jun.

El mandatario de Canarias, Fernando Clavijo, calificó como "esperanzador" el principio de acuerdo logrado entre los gobiernos central y canario para la derivación obligatoria de menores migrantes y confía en el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas del Congreso, más allá de las posturas xenófobas de la ultraderecha.

En sus palabras a los medios, Clavijo expresó su confianza en que se de luz verde definitiva en los próximos días y rechazó poner obstáculos al acuerdo, ya que considera que es fundamental para Canarias.

El presidente señaló que el acuerdo alcanzado mejora notablemente la situación legal en Canarias para poder atender dignamente a los menores migrantes.

Clavijo anunció que, una vez completado el acuerdo, convocará nuevamente al 'Pacto Migratorio' y buscará el respaldo del Parlamento, enfatizando la colaboración del vicepresidente canario, Manuel Domínguez, y el apoyo del PP en diversas propuestas en las Cortes y el Senado.

Destacó la importancia de que las fuerzas democráticas del país respalden esta resolución y enfatizó que la modificación propuesta será beneficiosa no solo para Canarias, sino también para España y la Unión Europea.

Reconoció la complejidad del proceso para llegar a este acuerdo y la necesidad de crear nueva legislación, destacando el esfuerzo realizado por los servicios públicos de Canarias, la Abogacía del Estado y cinco ministerios.

Clavijo también defendió la vía del decreto-ley para modificar la ley de extranjería, aunque impulsarán una proposición de ley en el Congreso si es necesario.

Expresó su deseo de que el acuerdo hubiera llegado antes, especialmente ante la previsión de un verano complicado con el aumento de llegadas de embarcaciones y la creciente cifra de menores en Canarias.

El acuerdo establece que Canarias podrá acoger hasta 2.000 menores migrantes, distribuyendo el resto a otras comunidades en un plazo de 15 días una vez se alcance el tope de 3.000 plazas, y un plazo adicional de un año para derivar a los 2.800 menores restantes.

Clavijo advirtió sobre la posibilidad de que la situación se vuelva crítica y se lamenten tragedias, algo que se busca evitar a toda costa.