Canarias será la región con mayor crecimiento económico en 2024, con aumento del 3,6%, según informe de la AIReF.
En el año 2024, Canarias, Baleares y Cataluña serán las comunidades autónomas que liderarán el crecimiento económico, según las previsiones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Estas estimaciones señalan que País Vasco y Asturias serán las regiones con menor crecimiento tanto en tasas interanuales como intertrimestrales.
El informe presentado por la AIReF esta semana destaca que la media nacional de crecimiento del PIB se situará en un 2,4% para el primer trimestre de 2024.
Canarias encabeza este crecimiento con un 3,6%, seguido de Baleares con un 3% y Cataluña con un 2,8%. A continuación se encuentran Navarra y la Comunidad Valenciana con un 2,6%, y Extremadura con un 2,5%.
En línea con la media nacional se sitúan Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que por debajo se encuentran La Rioja, Andalucía y Cantabria con un 2,2%, Aragón y Galicia con un 2,1%, y Murcia con un 2%.
En cuanto a las tasas intertrimestrales, Navarra destaca con un crecimiento del 1,1%, seguida de Canarias y la Comunidad Valenciana con un 1%. Por encima de la media se sitúan Cataluña con un 0,9% y La Rioja con un 0,8%.
En términos intertrimestrales, Madrid, Galicia, Cantabria, Castilla y León y Andalucía se mantienen en línea con la media, mientras que por debajo se encuentran Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares con un 0,6%, Murcia y Aragón con un 0,5%, País Vasco con un 0,4% y Asturias con un 0,4%.
Estas previsiones de la AIReF se basan en el dato de avance trimestral del PIB de España publicado por el INE, en un contexto de incertidumbre territorial.
En resumen, País Vasco y Asturias se perfilan como las comunidades autónomas con menor crecimiento económico en 2024, según las estimaciones de la AIReF. En tasas interanuales, se espera un crecimiento del 1,6% para el País Vasco y del 1,4% para Asturias, mientras que en tasas intertrimestrales se prevé un aumento del 0,4% para ambas regiones, por debajo de la media nacional del 0,7%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.