SANTA CRUZ DE TENERIFE, 22 de noviembre. El Gobierno de Canarias ha activado la prealerta para fenómenos costeros y calima, con efectos a partir de este sábado en todas las islas. Esta medida se suma a una prealerta por lluvias que ya estaba en vigor desde el día anterior, afectando especialmente a la comarca este de La Palma.
La decisión ha sido tomada basándose en datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología, entre otras fuentes, en línea con el Plan Específico de Emergencias de Canarias para lidiar con Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Esto fue comunicado en un comunicado oficial por el departamento correspondiente del Ejecutivo canario.
Ante esta situación, el Gobierno hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones necesarias para prevenir cualquier eventualidad, dado el mal estado de la mar que se anticipa para este fin de semana.
Las predicciones meteorológicas indican la posibilidad de olas que podrían alcanzar entre 2 y 3 metros de altura, particularmente en las costas norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, así como en las zonas costeras al norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Además, se prevé un incremento de la calima, con concentraciones que podrían llegar hasta los 200 microgramos por metro cúbico en las islas occidentales y superar esta cifra en las orientales. Este fenómeno, advierte el Gobierno, puede disminuir la visibilidad y afectar la salud de aquellos con problemas respiratorios o condiciones crónicas.
Por otro lado, se mantiene la alerta por lluvias en La Palma, que se espera que continúen con precipitaciones leves a moderadas, sobre todo en las áreas de medianías de la comarca este.
Las autoridades subrayan la necesidad de extremar precauciones en las zonas costeras y recalcan la importancia de seguir las recomendaciones de autoprotección para evitar cualquier riesgo en el mar.
En este sentido, se aconseja a la ciudadanía evitar permanecer en muelles, escolleras o áreas cercanas al mar, para no ser arrastrados por el oleaje. Además, se sugieren aplazar actividades náuticas o deportivas programadas y no bañarse en playas no vigiladas.
Con respecto a la calima, se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y restringir al máximo las salidas al exterior para quienes padezcan afecciones respiratorias. Asimismo, se aconseja mantenerse bien hidratado, evitar ambientes secos y tener disponible la medicación habitual.
Finalmente, en lo que respecta a la prealerta por lluvias en La Palma, se aconseja a los automovilistas mantener una adecuada distancia de seguridad, moderar la velocidad y evitar el uso de pistas forestales o carreteras secundarias durante el mal tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.