Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias, el Estado y Euskadi colaboran en la redacción de un nuevo protocolo para la distribución de menores migrantes.

Canarias, el Estado y Euskadi colaboran en la redacción de un nuevo protocolo para la distribución de menores migrantes.

En un reciente encuentro celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ofreció información relevante sobre las medidas que se están tomando en relación a la gestión de la migración. Este miércoles, los servicios jurídicos de la comunidad autónoma se reunieron con sus homólogos del Estado y, por primera vez, se incorporó a Euskadi al diálogo, con el objetivo de acordar un texto que contemple una distribución extraordinaria de recursos.

Durante un evento en Gáldar, Clavijo enfatizó que el Gobierno canario tiene la firme intención de modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, con la perspectiva de que dicho mecanismo adopte un carácter automático. Esta modificación es considerada crucial, ya que la realidad del fenómeno migratorio indica que es probable que siga aumentando en el futuro, lo que exige una respuesta efectiva por parte de las instituciones.

El presidente también hizo hincapié en la situación actual, donde hay aproximadamente 5.800 menores extranjeros no acompañados en las Islas. En su intervención, Clavijo indicó que es esencial minimizar la tensión en los recursos disponibles y destacó la importancia de la colaboración de la población canaria y las instituciones locales para brindar una atención digna a quienes llegan en busca de refugio.

Clavijo subrayó que, una vez que se logre un texto consensuado, este se presentará en el Congreso de los Diputados para conseguir apoyo por parte de otras fuerzas políticas. Recalcó que es inusitado que una comunidad autónoma se vea completamente desamparada en una situación de emergencia durante más de un año, a pesar de que en otras regiones se haya respondido ante circunstancias análogas. “Los canarios nos hemos volcado,” afirmó enérgicamente.

El presidente canario insistió en que el objetivo primordial es reducir la presión sobre los servicios en Canarias para mejorar la atención a los menores. Reconoció que existen opiniones contrarias a estas propuestas, pero solicitó encarecidamente que, al menos, no se vote en contra de las iniciativas. Al final, Clavijo expresó su compromiso de que, una vez elaborado el texto, se presentará de manera abierta y transparente en el marco del Pacto Migratorio, seguido de conversaciones en Madrid con los grupos políticos para obtener el respaldo necesario.