Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias critica a Baleares por solicitar detener la distribución de menores.

Canarias critica a Baleares por solicitar detener la distribución de menores.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 22 de agosto.

El gobierno canario ha manifestado su descontento tras la reciente decisión del ejecutivo de Baleares de solicitar la suspensión de un fallo del Tribunal Supremo que le obliga a acoger a menores migrantes no acompañados procedentes de las islas. Esta actuación ha sido calificada como un acto de "irresponsabilidad" y "falta de solidaridad", especialmente cuando Baleares tiene una carga menor en comparación con Canarias, que actualmente gestiona 5.500 niños migrantes en situación de vulnerabilidad.

Octavio Caraballo, viceconsejero del Gabinete del presidente canario, expresó estas preocupaciones en una rueda de prensa, enfatizando que no se ajusta a la realidad afirmar que Baleares sea actualmente la principal puerta de entrada de inmigrantes hacia Europa desde África. Aseguró que los datos demuestran que mientras Baleares ha recibido alrededor de 5.000 migrantes este año, Canarias ha visto cómo esta cifra supera los 12.000.

Caraballo también subrayó la discrepancia en el número de menores que cada comunidad autónoma está gestionando: Baleares cuenta con aproximadamente 680, en contraste con más de 5.500 en Canarias. Además, hizo hincapié en que, aunque entiende las preocupaciones de la presidenta balear, Marga Prohens, la capacidad de Canarias para establecer un sistema de acogida para 6.000 menores debería ser un aliciente para que Baleares acepte al menos a 49, lo que representa una fracción mínima de su capacidad institucional.

El viceconsejero también remarcó que en España existe un principio de solidaridad que debe ser aplicado de manera universal ante situaciones de crisis humanitaria. De esta manera, renunciar a acoger a un grupo tan pequeño de menores representa, a su juicio, un grave error y un gesto de insensibilidad hacia la situación que enfrenta Canarias.

Finalmente, hizo un llamamiento a la presidenta de Baleares para que se una a la iniciativa que ha estado promoviendo Canarias durante los últimos dos años, en colaboración con otras regiones afectadas como Ceuta. Caraballo recordó que en el pasado ya habían intentado comunicarse con ella mediante una carta sin recibir respuesta, y reiteró que la cuestión migratoria es responsabilidad compartida que debe ser abordada en conjunto.