Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

El Servicio Canario de Salud ofrece 465 nuevas plazas para formación médica en el ciclo 2025-2026.

El Servicio Canario de Salud ofrece 465 nuevas plazas para formación médica en el ciclo 2025-2026.

En una decisión que marca un hito en la formación de profesionales de la salud, el Servicio Canario de la Salud (SCS) ha anunciado que para el ciclo 2025-2026 se ofrecerán 465 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Esta cifra no solo es la más alta desde la implementación de este sistema en Canarias, sino que también representa un notable aumento de 141 plazas en comparación con la convocatoria de 2018, un avance significativo para el desarrollo de especialistas en las islas.

En comparación con el año anterior, el incremento de 29 plazas coloca a Canarias en una posición favorable con respecto a la media nacional, que se sitúa en un 3%. Esta información ha sido confirmada por la Consejería de Sanidad, subrayando el compromiso del gobierno regional con la mejora del sistema sanitario.

El Boletín Oficial del Estado del 21 de agosto ha procedido a publicar la convocatoria de las pruebas selectivas para acceder a estas plazas. En esta ocasión, se incluyen cinco plazas adicionales en relación con la anterior convocatoria, destacando la introducción de nuevas especialidades como Inmunología y Medicina de Urgencias y Emergencias, ambas aprobadas recientemente.

En el área de Atención Primaria, la oferta es igualmente robusta, con el máximo de plazas acreditadas alcanzando las 122. De estas, 92 están destinadas a Medicina Familiar y Comunitaria, lo que representa un aumento de dos plazas respecto a la ronda anterior, además de 30 plazas para Enfermería Familiar y Comunitaria.

En lo que respecta a otras especialidades, se destacan las 41 plazas en Salud Mental, de las cuales 12 son para Psiquiatría, 10 para Psicología Clínica y 17 para Enfermería especializada en este ámbito. También se ofrecerán dos plazas de formación especializada en Psiquiatría infantil y adolescente, lo cual es un paso positivo para atender las necesidades de este grupo poblacional.

Asimismo, el anuncio incluye 21 plazas en Pediatría, 16 en Anestesiología, 12 en Radiodiagnóstico, 12 en Medicina Interna, 11 en Medicina Intensiva y 27 en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, reflejando un amplio rango de oportunidades para los futuros profesionales de la salud en Canarias.