"Canarias, Ceuta y Melilla entran en estado de emergencia migratoria, permitiendo el traslado de menores."

El pasado 29 de agosto, una noticia importante llegó desde el Gobierno español, donde la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció la activación de una contingencia migratoria extraordinaria en las Islas Canarias y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta decisión se tomó tras las solicitudes formales de estos territorios, coincidiendo con la reciente aprobación del Real Decreto de Capacidad Ordinaria de los sistemas de acogida por parte del Consejo de Ministros.
La ministra Rego resaltó que esta medida es un paso crucial para garantizar el bienestar y los derechos de miles de niños y adolescentes migrantes no acompañados que se encuentran en estas regiones. En sus declaraciones, agradeció a la población canaria, ceutí y melillense por la atención dedicada a la infancia migrante, destacando la importancia de la solidaridad de estas comunidades.
A partir de ahora, se implementará un protocolo previamente aprobado que especifica el procedimiento para la reubicación y el traslado de menores durante situaciones de emergencia migratoria. Este marco también incluye directrices para cumplir con el Plan de respuesta solidaria, asegurando que se actúe de manera organizada y eficiente ante la situación actual.
La ministra Rego también hizo hincapié en que, a pesar de los obstáculos creados por ciertos sectores, España sigue siendo un referente en la protección de los derechos de la infancia migrante. "Mientras otros países eligen criminalizar a los más vulnerables, nuestro Gobierno opta por protegerles y ofrecerles apoyo", concluyó la titular de Juventud e Infancia, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con esta causa humanitaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.