Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias cerrará el año con más de 45,000 migrantes y pide unidad a los partidos para encontrar soluciones.

Canarias cerrará el año con más de 45,000 migrantes y pide unidad a los partidos para encontrar soluciones.

En un reciente pronunciamiento desde Santa Cruz de Tenerife, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha advertido que se prevé que las islas terminen el año 2024 con la llegada de más de 45.000 migrantes irregulares, lo que representa un aumento de 5.000 en comparación con el año anterior. Cabello ha hecho un llamado urgente a todos los partidos políticos con el fin de encontrar una solución que aborde este creciente desafío que enfrenta la Comunidad Autónoma.

Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, post-Council of Government, Cabello expresó su preocupación por la falta de respuesta a esta crisis por parte del Estado. Destacó que aunque todavía quedan días para finalizar el año, la situación sigue sin ser atendida de manera adecuada por las autoridades estatales.

El portavoz también subrayó la importancia de trascender la actual confrontación política en el ámbito nacional, señalando que este clima de discordia está obstaculizando la posibilidad de alcanzar un acuerdo efectivo que pueda brindar respuestas a la crisis migratoria que afecta a las Canarias.

Cabello continuó su exposición recordando que, a pesar de todos los esfuerzos realizados desde Canarias, el número de menores migrantes no acompañados que han llegado a las islas ha superado los 6.100 en lo que va del año, lo que señala la urgencia de acciones coordinadas entre todos los actores involucrados en este tema.

En su llamado a la unidad, enfatizó que la situación es "totalmente insostenible" y reiteró su solicitud a las diferentes fuerzas políticas para que se sienten a dialogar, dejando de lado las estridencias y aprovechando el llamado a la concordia y al consenso que mencionó el Rey Felipe VI en su discurso, con la esperanza de que se pueda dar un paso decisivo hacia el inicio de 2025.

Además, Cabello hizo hincapié en que Canarias sigue comprometida en hablar con todas aquellas partes interesadas en llegar a un acuerdo, pues es fundamental que la Comunidad Autónoma no ignore esta crisis que la afecta directamente.

Recordó que en el pasado, se intentó modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, un esfuerzo que no prosperó debido a una escasa diferencia en los votos. En este sentido, mencionó que estos votos potencialmente podrían ser los de Junts, y que en esa línea se ha estado trabajando para encontrar soluciones viables.

Finalmente, en relación al documento que se presentó en la última Conferencia de Presidentes por parte de Canarias y Euskadi, Cabello destacó que, aunque no ha habido un pronunciamiento oficial, la iniciativa forma parte de las conversaciones que Canarias mantiene con Junts y otros partidos para lograr un decreto que proporcione una solución inmediata a los más de 5.500 menores que actualmente están bajo el cuidado de la Comunidad Autónoma.