Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Aumento notable de cruceristas en los puertos canarios: Santa Cruz de Tenerife crece un 33,4% y Las Palmas un 23,8% hasta julio.

Aumento notable de cruceristas en los puertos canarios: Santa Cruz de Tenerife crece un 33,4% y Las Palmas un 23,8% hasta julio.

Las Palmas de Gran Canaria, 22 de agosto. En un notable aumento en la actividad turística, los puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife han recibido un total de 893.594 cruceristas durante los primeros siete meses del año. Esta cifra representa un crecimiento del 33,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, los puertos de Las Palmas también han tenido un incremento significativo, registrando 1.193.918 cruceristas, lo que equivale a un 23,8% más.

A nivel nacional, los puertos españoles han dado la bienvenida a 7,5 millones de cruceristas hasta julio, reflejando un aumento del 16,5% en comparación anual. Además, se han contabilizado 2.796 buques que han arribado a los puertos del país, lo que representa 505 embarcaciones más que en el mismo periodo del año pasado, marcando un crecimiento del 22%.

Al considerar el tráfico marítimo total, incluyendo tanto líneas regulares como cruceros, España ha tenido un movimiento de 22,9 millones de usuarios. De esta cifra, 15,4 millones corresponden a pasajeros de líneas regulares, un ligero aumento del 2,2%, sumando así a la cifra total de cruceristas. En comparación con el 2024, el crecimiento global alcanza un 6,5%.

En el mes de julio, el país alcanzó un total de 5,2 millones de pasajeros. De estos, casi 4 millones optaron por líneas regulares de transporte, lo que se traduce en un pequeño descenso del 0,3%, mientras que los cruceristas aumentaron a 1,3 millones, con un crecimiento del 11,7%, según los datos de Puertos del Estado.

Durante el mes de julio, España recibió 328 cruceros, experimentando así un incremento del 15% en comparación interanual. Este crecimiento es un indicador positivo de la recuperación del sector turístico tras las dificultades de años anteriores.

Del total de 7,5 millones de cruceristas que arribaron a los puertos españoles, el puerto de Barcelona se posicionó como el más visitado, contabilizando 2,1 millones de pasajeros y un incremento del 12% respecto al 2024. Le siguen los puertos de Baleares (1,4 millones, +9,4%), Las Palmas (1,2 millones, +23,8%) y Santa Cruz de Tenerife (893.594, +33,4%).

En julio, Barcelona mantuvo su liderazgo con la llegada de 453.131 pasajeros de cruceros, cifra que se mantiene estable respecto al año anterior. Los puertos de Baleares registraron igualmente un número significativo con 354.643 pasajeros.

En términos de la cantidad de cruceros, Las Palmas fue el puerto que más embarcaciones recibió en los primeros siete meses, con un total de 459, lo que equivale a un aumento del 31%. Barcelona, con 463, tuvo un crecimiento del 16,3%, seguido por Baleares (428, +12%) y Santa Cruz de Tenerife (402, +34%).

Analizando el tráfico mensual, Baleares recibió a 84 buques en julio, mientras que en Barcelona se reportaron 79. Otras ubicaciones como Bahía de Cádiz, Valencia y Málaga tuvieron menos actividad, con 28, 27 y 21 barcos respectivamente. En contraste, Santa Cruz de Tenerife vio la llegada de solo tres cruceros ese mes, y Las Palmas de dos.