Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Vigilancia reforzada ante riesgo de contaminación tras hundimiento de pesquero en Gran Canaria.

Vigilancia reforzada ante riesgo de contaminación tras hundimiento de pesquero en Gran Canaria.

El pasado 13 de marzo, Las Palmas de Gran Canaria se movilizó rápidamente ante la posibilidad de una catástrofe ambiental tras el hundimiento del pesquero 'Montes y Sabino' cerca de la costa de Telde. A primera hora de la mañana, las autoridades activaron el helicóptero Helimer 202 y la Salvamar Nunki de Salvamento Marítimo como parte del Plan Marítimo Nacional implementado por la Capitanía Marítima de la región.

Por su parte, el Ayuntamiento de Telde no se quedó de brazos cruzados y también puso en acción sus recursos de Policía Local, Protección Civil y otros departamentos pertinentes para asegurar una vigilancia efectiva del litoral desde tierra firme. Es un esfuerzo conjunto que refleja la seriedad del compromiso local ante situaciones de emergencia marítima.

Las autoridades locales han expresado su colaboración activa con los organismos marítimos y han recibido información sobre la llegada de los equipos de salvamento. Estos operativos se encargarán de evaluar el área afectada, que está situada a unos 10-15 kilómetros del puerto de Taliarte, para determinar si ha habido contaminación por el hundimiento.

Como medida preventiva, se ha emitido un aviso a las embarcaciones que navegan en las cercanías para que tomen precauciones ante esta emergencia. Hasta el momento, el remolcador de Salvamento Marítimo no ha reportado señales de contaminación en las aguas, lo que alivia, por ahora, las preocupaciones sobre el impacto ambiental de este incidente.