UNICEF advierte que los menores migrantes son tratados como cifras en lugar de ser reconocidos como vidas en desarrollo.

El archipiélago canario está llevando a cabo una iniciativa significativa para identificar y abordar las necesidades de los menores migrantes. Este programa se centra en proporcionar una asistencia personalizada a estos niños, quienes a menudo son deshumanizados en las discusiones sobre cifras migratorias.
Lucía Losoviz, portavoz de Políticas de Infancia en UNICEF España, fue clara en su mensaje durante una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria. Destacó que cuando se habla de estos pequeños, no se deben ver solo como estadísticas, sino como individuos en proceso de crecimiento, cada uno con su propia historia y necesidades únicas.
Losoviz hizo hincapié en la importancia de intervenir lo más pronto posible para asegurar un desarrollo adecuado y una integración efectiva en la sociedad. Durante las III Jornadas de Salud Mental e Infancia Migrante, organizadas por UNICEF, se subrayó la necesidad de mejorar la formación de los profesionales que trabajan con estos menores en los ámbitos socioeducativos y de protección.
Los retos son considerables, ya que muchos menores llegan a España enfrentando múltiples vulnerabilidades, no solo por lo que han vivido en sus países de origen, sino también por las limitaciones que encuentran al llegar. La atención debe ser adecuada y ajustada a sus derechos y necesidades, un aspecto en el que se está trabajando arduamente.
Es crucial adaptar las intervenciones a las circunstancias personales de cada menor al llegar a las costas españolas. Losoviz argumentó que cada niño tiene su propia historia y, por lo tanto, la respuesta debe ser individualizada. La creación de un enfoque centrado en los derechos es esencial para garantizar que se priorice el interés superior del menor y se ofrezcan los recursos adecuados a quienes más lo necesitan.
A la largo de la conferencia, se discutió la importancia de comprender las especificidades de cada menor, ya que muchos pueden ser víctimas de trata o tener problemas de salud mental. La denuncia de la anónima generalización de estas historias resalta la necesidad de una respuesta holística que considere todos los aspectos de su bienestar.
La presidenta de UNICEF Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez, propuso que los niños migrantes deberían ser colocados en centros que apunten a su integración en vez de en instalaciones de emergencia. Aquí, podrían acceder a todos los beneficios que la sociedad ofrece, desde alimento hasta educación y formación, lo que facilitaría su adecuada inclusión.
La mejora en la legislación, como la reforma de la Ley de Extranjería, también fue un tema destacado, ya que se busca cambios que complementen el esfuerzo de integración y no queden sólo en palabras, sino que se traduzcan en acciones concretas por parte de todas las administraciones implicadas.
La directora general de Protección a la Infancia y las Familias de Canarias, Sandra Rodríguez, habló sobre la realidad compleja que enfrentan los menores migrantes y cómo su programa de detección de vulnerabilidades está diseñado para abordar estas situaciones. Esto va más allá de la simple provisión de alojamiento o comida; la salud mental y el bienestar general deben ser una prioridad.
Rodríguez apuntó que cada menor presenta una situación diferente y que, con más de 5.600 menores en Canarias, las variaciones en sus necesidades hacen que sea un desafío definir soluciones específicas para todos. Sin embargo, la estrategia de Canarias incluye el establecimiento de centros dedicados a jóvenes con problemas de salud mental y adicciones.
El director general de Salud Mental y Adicciones de Canarias, Fernando Gómez-Pamo, compartió que el consumo de sustancias, como el hachís, es una de las adicciones más comunes entre los adolescentes migrantes no acompañados. Resaltó el esfuerzo del sistema de salud para atender a estos jóvenes, subrayando el compromiso de los profesionales para proporcionar el apoyo necesario a las poblaciones vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.