Canarias ha experimentado un aumento en las pernoctaciones en apartamentos turísticos durante los primeros ocho meses del año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y agosto, se registraron un total de 16,5 millones de pernoctaciones, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque hubo una ligera disminución del 5,3% en agosto en comparación con agosto de 2022, con 2,3 millones de pernoctaciones.
A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles, que incluyen apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, aumentaron un 3,7% durante los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. Además, superó en un 3,9% las cifras de los primeros ocho meses de 2019.
En agosto, las pernoctaciones en este tipo de alojamientos disminuyeron un 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. La caída fue más pronunciada en el caso de los residentes, que disminuyeron un 2,6%, mientras que las de los no residentes bajaron un 0,3%.
De las 25 millones de pernoctaciones realizadas en agosto, 14,2 millones correspondieron a residentes en España, 7,8 millones a viajeros de la Unión Europea y 3,4 millones a personas procedentes del resto del mundo. La estancia media fue de 4,9 pernoctaciones por viajero.
En cuanto a los apartamentos turísticos, las pernoctaciones descendieron un 4,5% en agosto de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de residentes se redujeron un 5,1%, mientras que las de no residentes disminuyeron un 4%. La estancia media también experimentó una disminución del 5,2%, situándose en 5,9 pernoctaciones por viajero. El grado de ocupación de las plazas ofertadas fue del 55,1%, un 4,7% menos que en agosto de 2022.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representaron el 56,3% del total, siendo Reino Unido el principal mercado emisor, con más de 1,8 millones de pernoctaciones, seguido de Francia con más de un millón.
En cuanto a los destinos preferidos en agosto, la Comunidad Valenciana encabezó la lista con más de 2,5 millones de pernoctaciones en apartamentos turísticos, aunque esta cifra representa una disminución del 1,8% en comparación con agosto de 2022.
Por otro lado, las pernoctaciones en campings aumentaron un 1,2% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. En este caso, las pernoctaciones de residentes subieron un 0,3% y las de no residentes aumentaron un 2,8%. Se ocupó el 60,5% de las parcelas ofertadas, un 1,4% más que en agosto de 2022.
En los alojamientos de turismo rural, las pernoctaciones disminuyeron un 2% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 4,9%, mientras que las de no residentes aumentaron un 7,8%. Se ocupó el 42,6% de las plazas, un 4,5% menos que en agosto de 2022.
En el caso de los albergues, se registraron un total de 977.886 pernoctaciones en agosto, lo que supone una ligera disminución del 0,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 10,6%, mientras que las de no residentes aumentaron un 13,5%. Se ocupó el 37,5% de las plazas, un 7% menos que en agosto de 2022.
En cuanto a los precios, en agosto se observó un incremento del 7,2% en los campings, seguido por los alojamientos de turismo rural con un aumento del 4,7%, y los apartamentos con un incremento del 4,6%.