Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Canarias convocará un encuentro con el Gobierno y la Fiscalía para abordar la atención a ex tutelados en las islas.

Canarias convocará un encuentro con el Gobierno y la Fiscalía para abordar la atención a ex tutelados en las islas.

En un reciente anuncio, el Gobierno de Canarias ha decidido establecer una mesa de trabajo que involucra tanto al Estado como a la Fiscalía. Esta mesa tendrá como prioridad abordar la problemática de las personas que han salido del sistema de tutela al llegar a la mayoría de edad, así como la situación de las personas en situación de calle en la región.

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, realizó esta declaración después de mantener un diálogo constructivo con la Diputada del Común, Lola Padrón. La diputada había expresado previamente su preocupación por la falta de un plan adecuado para atender a los jóvenes que enfrentan el fin de su tutela en Canarias.

Durante la conversación, Delgado reveló que se ha presentado una nueva instrucción por parte de la Secretaría de Inclusión, la cual ha complicado el proceso de acogida para aquellos jóvenes que cumplen 18 años. Esta normativa ha implicado que muchos de ellos no reciban el apoyo estatal necesario al alcanzar la mayoría de edad.

La consejera destacó la importancia de crear esta mesa interadministrativa con el propósito de hacer una excepción a dicha instrucción. Se busca asegurar que, durante el tiempo necesario para implementar un real decreto ley, los jóvenes extutelados puedan continuar accediendo a los recursos estatales como lo hacían anteriormente, sin dificultades.

En relación a la falta de un programa específico para los extutelados en la comunidad, Delgado indicó que se avanzará en su desarrollo, aunque este dependerá de la capacidad que sea definida por el Estado en la próxima reunión del Consejo de Ministros el 26 de agosto.

Asimismo, la Diputada del Común, Lola Padrón, aseguró que este encuentro marca el inicio de una serie de reuniones destinadas a facilitar una “información fluida” sobre las inquietudes planteadas por los ciudadanos. Durante la reunión, se discutieron múltiples temas, incluidos la dependencia, la discapacidad, el ingreso mínimo vital y las políticas de bienestar social.

Padrón enfatizó que se han alcanzado acuerdos de colaboración que permitirán a los profesionales del sector estar mejor conectados, lo que se traducirá en respuestas más efectivas a las preocupaciones de la población.