Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Torres denuncia la negativa de algunas regiones a recibir migrantes: "Yo conozco esta realidad por experiencia propia"

Torres denuncia la negativa de algunas regiones a recibir migrantes:

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado a algunas comunidades autónomas por su negativa a acoger migrantes procedentes de Canarias, tanto adultos como menores. Torres, quien fue presidente de Canarias en el pasado, argumentó que conoce bien esta realidad y la ha sufrido personalmente.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el ministro señaló que es necesario cambiar la situación actual, en la que la acogida de los menores no acompañados que llegan en pateras o cayucos se basa en la voluntariedad o solidaridad de las comunidades autónomas. El objetivo es que dichos menores se distribuyan entre todas las autonomías de forma legal. Sin embargo, el ministro expresó sus dudas ante posibles obstáculos en el Congreso por parte de la ultraderecha o la derecha política.

Torres explicó que las comunidades autónomas no están en contra de recibir a los menores, pero solicitan financiación. En respuesta a esto, el ministro recordó que dicha financiación es competencia autonómica y el Estado se encarga de responder a las necesidades de los migrantes adultos que llegan a las costas españolas. Asimismo, manifestó la intención del Gobierno de dialogar con los partidos políticos para evaluar la posibilidad de modificar la ley.

El ministro lamentó la demagogia que se hace en torno al fenómeno migratorio y las manifestaciones en contra de acoger a los menores que llegan a Canarias en algunas comunidades autónomas. Afirmó que no es justo que la inmigración que llega a Europa se quede solo en Andalucía, el Levante, Ceuta o Melilla.

En cuanto al pacto migratorio europeo, Torres reconoció que el Gobierno español hubiera deseado un acuerdo más ambicioso, pero admitió que esto es producto de la realidad política de los Estados miembros de la Unión Europea. Hay países y gobiernos que desean que la inmigración se quede en las fronteras y lo expresan claramente, concluyó el ministro.