Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

"Tormentas y caída de temperaturas en el noreste de la península desde el domingo por influencia de una dana"

En el pronóstico meteorológico para este sábado, Canarias se presentará con cielos predominantemente despejados, salvo la presencia de nubes medias y altas, especialmente en el norte durante las primeras y últimas horas del día. Esta información ha sido proporcionada por el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), quien ha detallado las condiciones esperadas para la jornada.

Sin embargo, existe la posibilidad de que se forme nubosidad de evolución que podría acompañarse de lluvias dispersas y ocasionales en las islas montañosas durante la tarde. Además, se anticipa que la calima continuará presente, aunque de manera leve y a grandes altitudes, con un impacto más fuerte en las medianías y las áreas de mayor altitud orientadas hacia el sur.

En cuanto a las temperaturas, se espera que experimenten ligeros cambios, pudiendo localmente alcanzarse o sobrepasarse los 30 ºC en las medianías del sur y oeste, así como en el sureste de Lanzarote y Fuerteventura. La situación será favorable para quienes disfrutan de climas cálidos en estas regiones.

El viento durante esta jornada será el alisio, que podrá soplar con cierta fuerza ocasional en las vertientes sureste y noroeste. Las costas suroeste de las islas de mayor relieve disfrutarán de brisas, mientras que en las cumbres se registrará un viento más suave que soplará principalmente desde el oeste.

De cara a mañana, se prevén tormentas en diversas áreas del valle del Ebro, Pirineos y en las regiones del litoral del norte mediterráneo, lo que también podría implicar un descenso en las temperaturas máximas en la mitad oeste de la península. Este cambio meteorológico se debe a la influencia de una depresión atmosférica que afectará considerablemente esas zonas.

José Luis Camacho, portavoz de Aemet, también ha señalado que este sábado los cielos estarán despejados o poco nublados en gran parte de España, con excepciones en las regiones del norte y este peninsular. En estas áreas, es probable la aparición de nubes bajas y bancos de niebla por la mañana, así como algunas precipitaciones en la isla de Alborán.

En particular, se prevén lluvias localmente intensas en los litorales y prelitorales de Cataluña durante la primera parte del día. También es posible que se registren chubascos dispersos y tormentas aisladas en el noreste de Cataluña y Mallorca, además de en otras zonas montañosas del este peninsular. Igualmente, la calima ligera podría darse en las Islas Canarias, aunque se espera que se aclare con el tiempo.

Respecto a las temperaturas, en Rías Baixas y Andalucía occidental se prevé un descenso de las máximas. En contraste, en el resto del país, se anticipan aumentos moderados, sobre todo en el tercio norte, donde algunos lugares podrían superar los 35 ºC. Por el contrario, se espera que las mínimas aumenten en las montañas del centro y noroeste, mientras que descenderán en el Cantábrico y en el valle del Ebro.

La proyección para el domingo indica que la atmósfera sobre el Atlántico experimentará un cambio significativo con el paso del huracán 'Erin', que se transformará en una borrasca extratropical. Aún hay incertidumbre sobre el impacto que esta sistema tendrá en la Península Ibérica, aunque se prevé que sus efectos sean más notorios en el tercio nordeste y Baleares.

El pronóstico anticipa que podrían registrarse precipitaciones en la primera parte del domingo, acompañadas de tormentas en amplias zonas del valle del Ebro y el Pirineo. Las lluvias, en su mayoría, podrían ser fuertes o persistentes en algunas áreas de Navarra y el norte de Aragón, y al igual que antes, la calima ligera podría manifestarse en Alborán y la zona sudeste peninsular.

Finalmente, Camacho ha indicado que se prevé un descenso notable de las temperaturas máximas en Canarias y, tras el avance de un frente, en la mitad oeste peninsular. Sin embargo, se anticipan incrementos en Baleares y el tercio oriental, especialmente en el Cantábrico oriental. Las temperaturas mínimas se elevarán en el norte peninsular, mientras que en el centro y Canarias descenderán, con mínimos que no deberían bajar de los 20 ºC en estas regiones.

De cara a la semana entrante, se espera que el lunes se mantengan los efectos de la dana sobre la Península, especialmente en su parte oriental, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas que puedan surgir.