Clima adverso: Canarias enfrentará un intenso frente atlántico con fuertes lluvias desde este miércoles.
Las Islas Canarias se preparan para un importante frente atlántico que comenzará a impactar el miércoles, trayendo consigo intensas lluvias y tormentas. La advertencia proviene del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, quien ha señalado que la provincia de Santa Cruz de Tenerife será una de las más afectadas.
A nivel nacional, el panorama climático seguirá mostrando un aumento en las temperaturas durante esta segunda semana de noviembre, con un rango que puede alcanzar los diez grados por encima de lo habitual. En Melilla, se preve que la termómetro marque hasta 32º el jueves.
Por otra parte, Galicia y sus alrededores serán testigos de lluvias persistentes durante los próximos días. Este lunes, la tranquilidad reinará en gran parte de la Península, con cielos despejados y temperaturas estables, aunque algunas lluvias débiles podrán aparecer en las Islas Canarias y en Galicia, con posibilidad de extenderse hacia la costa del Cantábrico y el norte de Castilla y León.
El pronóstico del martes indica que las lluvias continuarían siendo fuertes y constantes, especialmente en Galicia, Asturias y León, así como en las islas canarias situadas más al oeste. Por otro lado, se espera que la meseta sufra de bancos de niebla que podrían dificultar la visibilidad, mientras los vientos de sur originan un temporal marítimo en Galicia, con olas que podrían superar los seis metros.
Las temperaturas también se verán beneficiadas por estos vientos cálidos, alcanzando valores superiores a 20º en zonas como el Cantábrico, la región mediterránea y en varias áreas de Andalucía. En ciudades como Granada y Murcia, los termómetros podrían marcar hasta 25 grados.
De acuerdo con los pronósticos para el miércoles, las precipitaciones en la Península se concentrarán en Galicia, el oeste de Asturias, y zonas de Extremadura y Castilla y León, con posibilidad de lluvia también en Huelva. Las lluvias serán intensas en Galicia, y la niebla persistirá en el interior.
El continuo viento del sur mantendrá las temperaturas en niveles cálidos, superando nuevamente los 20º en varias regiones, incluyendo Madrid donde se espera alcanzar los 22º. Las ciudades de Bilbao, Toledo y Palma rondarán los 25º, mientras que Sevilla y Granada pueden llegar a los 28º, marcando así un notable aumento respecto a la media habitual para esta época, según informa Del Campo.
El jueves, el frente atmosférico avanzará de oeste a este, afectando a las Islas Canarias con chubascos significativos que podrían dejar importantes acumulaciones. Galicia también recibirá algo de lluvia, aunque con menor intensidad, junto con el oeste de Asturias y de Castilla y León, extendiéndose a Extremadura y Andalucía.
Las temperaturas seguirán en ascenso el jueves, particularmente durante la noche, con mínimas que no bajarán de 18º en el Cantábrico Oriental y el Mediterráneo Andaluz. Durante el día, ciudades como Bilbao, San Sebastián y Cádiz superarán los 20º. En Sevilla y Granada, los termómetros podrían llegar a marcar entre 28º y 30º, con Melilla alcanzando posibles 32º.
No obstante, el viernes se anticipa la llegada de una masa de aire más fresco, lo que provocará un notable descenso en las temperaturas, acercándolas a los valores habituales de la estación, aunque las temperaturas aún serán elevadas en el norte peninsular y la costa mediterránea.
Las lluvias también se intensificarán, afectando gran parte del oeste y centro del país, con posibilidades de que estas condiciones persistan durante el fin de semana. En Canarias, las condiciones climáticas volverán a la normalidad tras los aguaceros de las jornadas anteriores, y las temperaturas se estabilizarán después del descenso del viernes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.