Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Gobierno de Canarias aprueba el 'Decreto Canarias' para enviarlo al Estado.

Gobierno de Canarias aprueba el 'Decreto Canarias' para enviarlo al Estado.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 10 de noviembre.

En una reciente conferencia de prensa, el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, anunció que el Ejecutivo regional ha aprobado el 'Decreto Ley Canarias', el cual será enviado al Gobierno de España para que pueda ser discutido en el Congreso de los Diputados lo más pronto posible.

Durante su intervención, Cabello destacó que el objetivo es que la propuesta de la Comunidad Autónoma sea examinada y aprobada rápidamente por el Consejo de Ministros, con miras a resolver diversas cuestiones pendientes que afectan al archipiélago.

“Canarias avanza”, afirmó Cabello, haciendo hincapié en que este esfuerzo es una continuación del trabajo realizado previamente con la modificación de la Ley de Extranjería. El portavoz subrayó que todos los temas relevantes para la comunidad se han recopilado en un único documento.

El portavoz recordó que esta situación fue tratada en una reunión anterior entre el presidente canario, Fernando Clavijo, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la que también participaron la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quienes apoyaron la iniciativa.

Cabello expresó que los aspectos abordados en el 'Decreto Ley Canarias' provienen de tres fuentes: el Estatuto de Autonomía de la región, el Presupuesto General del Estado prorrogado para 2023 y la 'Agenda Canaria', un documento consensuado por diferentes partidos canarios, incluidos el PP y el PSOE.

El portavoz hizo hincapié en que prefiere referirse a este proyecto como 'Decreto Canarias' en lugar de 'decreto ómnibus', con el propósito de evitar la confusión y la politización excesiva del asunto, recordando las garantías de Sánchez y Torres sobre que se trataría de una medida enfocada exclusivamente en las islas.

El 'Decreto Canarias' incorpora, entre otras cosas, dos medidas urgente para la reconstrucción de La Palma, tales como una reducción del 60% en el IRPF para los residentes de la isla y una asignación de 100 millones de euros para los años 2024 y 2025 en concepto de compensación.

Asimismo, el proyecto contempla un paquete de financiamiento para cubrir los compromisos existentes, que incluye 50 millones de euros para hacer frente a la crisis migratoria, así como fondos adicionales para obras hidráulicas, apoyo al sector primario a través del POSEI, iniciativas de empleo, y recursos destinados a mejorar la infraestructura educativa y combatir la pobreza.

“Estamos iniciando un periodo de diálogo con el Gobierno del Estado para acordar el contenido de este 'Decreto Ley Canarias' y asegurar su aprobación en el Consejo de Ministros, así como su posterior ratificación en el Congreso”, observó Cabello.

Por último, anunció que el presidente Clavijo convocará el miércoles 12 de noviembre a los portavoces de los diferentes grupos del Parlamento de Canarias para presentarles los detalles de la propuesta y discutir las negociaciones con el Estado.

“Queremos que este no sea un tema exclusivo del Gobierno de Canarias, sino que represente el interés de toda la Comunidad Autónoma Canaria”, concluyó Cabello.