Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Septiembre: Canarias supera los 1,9 millones de pernoctaciones en apartamentos, con un aumento del 0,7%

Septiembre: Canarias supera los 1,9 millones de pernoctaciones en apartamentos, con un aumento del 0,7%

En septiembre, las Islas Canarias se destacaron como el destino favorito en apartamentos con más de 1,9 millones de pernoctaciones, mostrando un aumento del 0,7% en comparación con el mismo mes en 2023, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Costa Blanca se posicionó como el destino más popular a nivel turístico, con más de 731.000 pernoctaciones, y Lanzarote mostró el mayor grado de ocupación en apartamentos, alcanzando el 86,5%.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron Arona (Tenerife), San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) y Tías (Lanzarote).

En general, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España superaron los 13,9 millones en septiembre, reflejando un aumento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las pernoctaciones realizadas por residentes aumentaron un 1,4%, mientras que las de extranjeros crecieron un 5,3%. La estancia promedio se situó en cuatro pernoctaciones por viajero, según los datos del INE.

En cuanto a los precios, los apartamentos turísticos experimentaron un incremento del 5,2% en septiembre en comparación con el año anterior, mientras que los campings y casas rurales también mostraron aumentos en sus tarifas.

En septiembre, se ocuparon el 39% de las plazas ofertadas en apartamentos turísticos, lo que representa un aumento del 4,2% en comparación con septiembre de 2023. El mercado británico se destacó como el principal emisor de turistas, representando el 35,5% del total de pernoctaciones.

En contraste, Cataluña emergió como el destino preferido para campings, con más de 2,3 millones de estancias y un incremento del 6,3% en comparación con el año anterior. Alemania se posicionó como el principal mercado emisor, con el 24,5% del total de pernoctaciones en campings.

Las islas Baleares también atrajeron a un gran número de turistas en alojamientos de turismo rural, con un incremento del 5,5% en las pernoctaciones. Mallorca destacó como el destino más popular, mientras que Menorca alcanzó la mayor tasa de ocupación.

En el ámbito de los albergues, las pernoctaciones experimentaron un descenso anual del 4,6% en septiembre, siendo Galicia el destino preferido con más de 200.000 pernoctaciones. La Comunidad de Madrid lideró en términos de ocupación de plazas ofertadas.