SEMCA lanza huelga médica en protesta por el proceso de estabilización del SCS y cuestiona el examen convocado.

En un giro alarmante de la situación sanitaria en Canarias, el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) ha anunciado una huelga programada para el 26 de septiembre. Esta acción se produce en respuesta a la decisión del Servicio Canario de Salud (SCS) de proceder con un examen sin haber finalizado previamente el proceso selectivo de "larga duración" por concurso de méritos, lo que representa una violación clara de las bases establecidas para la actual oferta de empleo público en marcha.
La crítica hacia la consejera de Sanidad, Esther Monzón, es contundente. Desde el 31 de diciembre de 2024, su gestión ha llevado a Canarias a un estado de "inseguridad jurídica" debido a no haber culminado los procesos de estabilización de manera adecuada, tal como establece la ley 20/2021, diseñada para disminuir la temporalidad en el sector público.
Además, SEMCA denuncia que la temporalidad en el SCS ha superado el 70%, un hecho vergonzoso que coloca al sistema de salud canario en el punto más crítico del abuso en la contratación temporal a nivel nacional. Este hecho no solo contradice las exigencias de la Unión Europea, que demanda una tasa por debajo del 8%, sino que también revela un quebranto en la administración pública que debe ser abordado con urgencia.
El sindicato resalta que la consejera Monzón ha fallado en cumplir con los plazos establecidos para la completa ejecución de los procesos selectivos. Un plazo de tres años, que comenzó con la publicación de la oferta de empleo público, ha sido ignorado, y la situación se ha complicado aún más tras la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, que aclara que dicho plazo se refiere a la culminación total del proceso, no simplemente a la publicación de convocatorias.
En medio de esta situación caótica, SEMCA señala que se están ignorando las bases que regulan el orden en el que deben ejecutarse los procesos selectivos. La falta de finalización del Concurso de Méritos ha llevado al director del SCS, Adasat Goya, a convocar nuevas pruebas antes de tiempo, lo que agrava la incertidumbre y la frustración entre los profesionales de la salud.
Los médicos expresan su descontento al señalar que esta decisión no solo añade problemas al sistema sanitario, sino que también perjudica a los pacientes. Durante el tiempo en que se realicen los exámenes, se espera que se suspendan numerosas pruebas y consultas, lo que pone en riesgo la atención médica adecuada.
Frente a esta grave crisis, SEMCA ha decidido recurrir a la vía legal para proteger los derechos de los trabajadores afectados, además de respaldar otras movilizaciones convocadas por sindicatos médicos, como la CESM que se llevará a cabo el próximo lunes.
Lejos de mostrar capacidad de gestión, Monzón y Goya son considerados incapaces de afrontar el problema crítico de la falta de médicos en el sistema. Esta dificultad, argumentan los médicos, no es consecuencia de una escasez de estudiantes de Medicina, sino de políticas erróneas que han deteriorado las condiciones laborales en el sector.
Desesperados ante la situación, cada vez más médicos han expresado su deseo de abandonar el SCS en busca de mejores oportunidades en el extranjero o en el ámbito privado, lo que podría agravar aún más la situación del sistema sanitario canario.
Finalmente, SEMCA hace un llamado al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, exigiendo la destitución de Monzón y Goya o que asuma personalmente las responsabilidades ante la ciudadanía, los pacientes y usuarios del sistema de salud en Canarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.