Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Santa Cruz de Tenerife será la sede del Día de las Fuerzas Armadas en 2025.

Santa Cruz de Tenerife será la sede del Día de las Fuerzas Armadas en 2025.

Santa Cruz de Tenerife ha sido elegida como la sede para la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en el año 2025, un anuncio confirmado por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez. El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro E. López Calderón, respondió a la invitación extendida por el regidor municipal, aceptando que los actos centrales de esta conmemoración se realicen en la capital tinerfeña.

El 18 de septiembre, el alcalde se dirigió mediante carta tanto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, como al jefe del Estado Mayor, expresando la disposición de Santa Cruz para acoger un evento que anualmente rinde homenaje a la dedicación, el esfuerzo y el trabajo de los miembros de las Fuerzas Armadas.

“Es un gran honor para Santa Cruz que se haya aceptado nuestra invitación para celebrar aquí el Día de las Fuerzas Armadas. Esta ocasión no solo representa una oportunidad de promoción para el municipio, sino que también nos permite demostrar al resto del país nuestra capacidad organizativa y de coordinación para llevar a cabo eventos de gran envergadura, como este. Este acto refuerza nuestra importancia como capital de Canarias”, declaró el alcalde.

Bermúdez también expresó su agradecimiento al teniente general Julio Salom Herrera, quien lidera el Mando de Canarias del Ejército de Tierra, por su apoyo y cooperación en la consecución de este objetivo.

En su carta a la ministra de Defensa, Bermúdez destacó los lazos que unen a Santa Cruz con sus Fuerzas Armadas, subrayando la relevante presencia de unidades del Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias. Además, mencionó la cercanía a Gran Canaria, donde se encuentran diversas unidades de la Armada, el Ejército del Aire y la Guardia Civil. En su mensaje, también recordó que desde 1986, el archipiélago canario no había sido sede de un evento similar.

El alcalde recordó que la celebración de 1986 fue un momento inolvidable para las islas, ya que el entonces Príncipe de Asturias participó en un desfile junto a la Academia General de Zaragoza. “Sería un honor recibir a Su Majestad el Rey, ahora como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, así como a S.A.R. la Princesa de Asturias, si su formación militar lo permite”, señaló Bermúdez.

El alcalde subrayó que la coincidencia del aniversario de 1986 con la celebración de 2025 hará que el desfile en la capital sea un evento emotivo e inolvidable. “Contamos con la plena colaboración del Cabildo de Tenerife y del Gobierno canario. Nuestra relación con el Mando de Canarias del Ejército de Tierra y los demás Mandos de las Fuerzas Armadas es muy cercana y desde el primer momento, garantizaremos una cooperación efectiva", añadió.

En la comunicación enviada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa a José Manuel Bermúdez, se recuerda que el Día de las Fuerzas Armadas se conmemora anualmente el sábado más próximo al 30 de mayo, en honor al Rey don Fernando III, el Santo. Cada año, se elige una ciudad para llevar a cabo esta celebración, que es presidida por los Reyes de España.

El evento incluye no solo el desfile militar, sino también una variedad de actividades previas, tales como exposiciones estáticas y dinámicas de material, encuentros de música militar y exhibiciones de personal y equipo.

En su carta, el almirante general López Calderón afirmó que, "considerando todo lo expuesto, y tras su misiva a la ministra de Defensa el pasado 18 de septiembre, hemos decidido considerar la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife".

La carta continúa diciendo: “Nuestro objetivo es que el pueblo español conozca mejor sus Fuerzas Armadas y se acerque más a la sociedad que servimos. Santa Cruz de Tenerife, por sus infraestructuras, su tradición y la relación que mantiene con las Fuerzas Armadas, sería una excelente sede para esta celebración.”

La misiva concluye expresando que “sería un privilegio compartir con todos los tinerfeños, y en especial con los chicharreros, una demostración de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”.

El año anterior, la celebración tuvo lugar en la capital asturiana, Oviedo, y estuvo presidida por Sus Majestades los Reyes de España. En esa ocasión, participaron 3.250 soldados y 147 vehículos en el desfile terrestre, que recorrió aproximadamente un kilómetro.