Pumpido afirma que el TC decidirá sobre el decreto ley de menores migrantes conforme a la Constitución.
CEUTA, 22 de mayo. En el marco de las XVI Jornadas Jurídicas que se celebran en Ceuta, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde Pumpido, ha declarado que la corte se dedicará a resolver los recursos planteados por el Gobierno central y varias Comunidades Autónomas en relación al controvertido decreto sobre la reubicación obligatoria de menores migrantes.
Conde Pumpido aclaró que algunos de estos recursos ya han sido admitidos y que el Tribunal procederá a su tramitación y correspondiente resolución en el momento adecuado. Estas declaraciones se dieron antes de que el magistrado diera su discurso en el evento jurídico.
El magistrado se abstuvo de proporcionar detalles sobre los criterios que se utilizarán para juzgar la constitucionalidad del decreto ley aprobado el 10 de abril en el Congreso, el cual modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y obliga a las comunidades autónomas a acoger a menores migrantes en situaciones de saturación, como es el caso de Ceuta y Canarias.
Diversas autonomías, entre ellas Aragón y Madrid, han presentado recursos legales al considerar que dicha norma es inconstitucional. Por otro lado, el Gobierno central busca impugnar la negativa de estas comunidades a colaborar en la reubicación de los menores.
Durante su intervención en las jornadas, Conde Pumpido destacó la importancia de las Fuerzas Armadas, especialmente en un contexto de conflicto en Europa. Resaltó que la resolución de disputas a través de la fuerza es un “problema primitivo” que desvía a las naciones del respeto al Estado de Derecho.
El magistrado enfatizó que la falta de un Estado de Derecho global impide la resolución pacífica de conflictos a nivel internacional. Hizo estas afirmaciones en el Teatro Auditorio Revellín, incidiendo en la necesidad de que la justicia prevalezca en el ámbito internacional, a pesar de los conflictos armados que persisten.
Pumpido también se mostró impresionado por la calidad del programa de las jornadas, reconociendo la relevancia de la participación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en un contexto global de tensiones geoestratégicas. Para el presidente del TC, la presencia de Robles es crucial para abordar estos desafíos actuales.
Afirmó que la justicia debería ser el mecanismo para resolver disputas en un Estado de Derecho, y que la guerra sigue siendo un problema persistente en el orden internacional. Resaltó así la importancia de la colaboración y el diálogo en la resolución de conflictos.
Por último, Conde Pumpido elogió a los organizadores del evento por reunir a un número significativo de jueces, quienes tienen la oportunidad de compartir inquietudes y experiencias. Para él, la labor de los juristas es fundamental, dado que su trabajo se centra en la búsqueda de soluciones pacíficas y justas.
Concluyó afirmando que la historia de la humanidad ha sido una lucha constante por sustituir la fuerza por el derecho como método para resolver los conflictos, destacando que el papel de los jueces es crucial para garantizar que se haga justicia de manera imparcial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.