En agosto, las transacciones de viviendas en Canarias se reducen a 1.752, con un descenso del 15,2% respecto al año anterior.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 23 de octubre. En el mes de agosto, el mercado inmobiliario de Canarias ha registrado una notable disminución en la compraventa de viviendas, cayendo un 15,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso es significativamente más pronunciado que la media nacional, que experimentó una reducción del 3,37%. En total, se realizaron 1.752 transacciones en el archipiélago, marcando también una disminución del 24,2% en comparación con el mes de julio.
De las transacciones efectuadas en agosto, la mayoría, 1.711, correspondía a viviendas libres, mientras que 41 fueron de inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de las viviendas, 495 operaciones fueron para propiedades nuevas y 1.257 se realizaron sobre viviendas de segunda mano, lo que refleja un panorama complicado para el segmento de la vivienda nueva en esta región.
El total de operaciones relacionadas con el mercado de vivienda en agosto asciende a 3.080, que incluyen, además de las 1.752 compraventas, 557 herencias, 111 donaciones y 10 permutas, lo que evidencia un movimiento diverso aunque en un contexto de descenso global. En total, se transmitieron en Canarias 4.862 fincas urbanas, que abarcan varios tipos de transacciones.
En el ámbito de las fincas rústicas, se llevaron a cabo 674 transmisiones, de las cuales 264 fueron compraventas y 222 herencias. Este segmento también mostró variaciones en sus cifras, aunque, en general, sigue siendo un área de interés en el sector inmobiliario canario.
Al observar el panorama nacional, La Rioja se posiciona como la comunidad autónoma con el mejor rendimiento en compraventas de viviendas durante el mes de agosto, con un incremento del 33,67%, seguida por Castilla y León con un aumento del 11,31% y Aragón con un 8,64%. Por el contrario, las comunidades de Asturias, Canarias y Murcia enfrentan significativas caídas, siendo Canarias la segunda más afectada con una descenso del 15,24%.
Este contexto en el mercado inmobiliario refleja cambios y desafíos que afectan a los propietarios y potenciales compradores en las Islas, lo que podría requerir medidas adecuadas para recuperar la confianza y la actividad en el sector.
Contenido multimedia:
Gráficos de la evolución de la compraventa de viviendas.
Url de descarga: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in...
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.