Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Matos se desvincula de Derbah y su caso de drogas, reafirmando su permanencia en el cargo.

Matos se desvincula de Derbah y su caso de drogas, reafirmando su permanencia en el cargo.

En un reciente pronunciamiento en el Parlamento de Canarias, el vicepresidente segundo Gustavo Matos, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), negó categóricamente cualquier vinculación con el empresario Mohamed Derbah, quien enfrenta cargos relacionados con el tráfico de drogas y se encuentra en prisión preventiva. Matos, durante una conferencia de prensa en Santa Cruz de Tenerife, desmintió las insinuaciones que lo ligan a la operación policial en el sur de la isla.

El político manifestó que lo contenida en el informe de Asuntos Internos de la Policía ha sido malinterpretado y que su difusión de manera parcial busca afectar negativamente su reputación. “Nadie puede aceptar esto como verdad”, afirmó, argumentando que su reputación está siendo comprometida sin fundamento.

Matos aseguró que permanecerá en sus cargos tanto en el Parlamento como en la dirección del PSOE en Canarias, convencido de que su carrera política no se verá mermada, dado que no hay evidencia que lo incrimine. “No vale la pena considerar mi retirada cuando hay otros que han sido imputados y continúan su trayectoria”, subrayó.

A pesar de la presión mediática, el vicepresidente destacó que no ha recibido solicitudes para su dimisión; en contraposición, ha recibido apoyo de sus compañeros de partido y otras fuerzas políticas. Mencionó que ha mantenido comunicación constante con los líderes de su partido a nivel nacional e insular.

En cuanto a su nulo conocimiento sobre la operación contra Derbah, Matos expresó que se siente vulnerable ante un informe que califica como “sesgado”, el cual se encuentra bajo el control del secreto de sumario. En respuesta a esta situación, ha decidido iniciar acciones legales para investigar la filtración del documento, considerando esto un grave delito.

El vicepresidente del Parlamento también ha declarado que su único contacto con Derbah fueron encuentros ocasionales típicos en los círculos económicos y sociales de la isla, aclarando que su relación no implica un compromiso legal. “De tener alguna implicación, no estaría en esta situación”, reforzó.

Recapitulando, Matos informó que su reunión con Derbah tuvo lugar el 29 de enero en una cafetería de Santa Cruz, donde se discutieron supuestas irregularidades y amenazas provenientes de ciertos miembros de la policía local, hechos que, de ser ciertos, serían alarmantes.

Luego de conocer estas supuestas irregularidades, el vicepresidente afirmó que su deber cívico era comunicarlo a las autoridades competentes, lo que realizó al informar al subdelegado del Gobierno en Tenerife. Sin embargo, enfatizó que su participación concluyó ahí y no ha tenido más contacto al respecto.

A pesar de las acusaciones, Matos reiteró que no ha actuado como intermediario en favor de Derbah ni en la reducción de inspecciones a su negocio. Reconoció que los detalles del informe, cuya filtración estuvo a cargo de un medio de comunicación, dan lugar a suposiciones negativas.

En un emotivo momento, Matos compartió cómo su familia ha sido afectada por la controversia, reflexionando sobre la dificultad que enfrenta cualquier persona dedicada al servicio público en situaciones como esta. “Nadie debería experimentar el dolor que siento al ver las caras de mis hijos ante tales acusaciones”, concluyó, alzando la voz sobre la seriedad del asunto.