Crónica Canarias.

Crónica Canarias.

Más de 1.160 migrantes irregulares arribaron a España desde el sábado, con 1.046 llegando a Canarias.

Más de 1.160 migrantes irregulares arribaron a España desde el sábado, con 1.046 llegando a Canarias.

El 15 de noviembre se ha reportado un incremento notable en la llegada de migrantes a España, con un total de 1.167 personas que han cruzado las fronteras de manera irregular desde el pasado sábado. De este total, 1.046 migrantes han llegado a las Islas Canarias, 99 a Baleares y 22 a Andalucía, específicamente a Granada. Este recuento ha sido realizado y reportado por Europa Press, reflejando una problemática que continúa afectando a muchas regiones del país.

Durante la madrugada del viernes, un grupo de 68 migrantes fue rescatado en una neumática cuando se encontraban a 103 kilómetros al sur de Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura. Esta operación de rescate pone de manifiesto la peligrosidad que enfrentan muchas de estas personas en su intento por alcanzar las costas españolas, a menudo arriesgando sus vidas en embarcaciones precarias.

El miércoles también se produjo un rescate a bordo de la salvamar Alpheratz, donde se asistieron a 63 inmigrantes de origen subsahariano que se encontraban a 65 kilómetros al suroeste de Los Cristianos en Tenerife. Este hecho se suma a la preocupante tendencia de llegadas irregulares que las autoridades han estado gestionando a lo largo de los meses.

Adicionalmente, el lunes se registró la llegada de más de 600 migrantes a las Canarias. Un cayuco con 43 personas hizo su aparición en la costa de Las Galletas, en el municipio de Arona, Tenerife. Después, se contabilizaron 194 inmigrantes en el muelle de Los Cristianos y otros 110 en la Marina de San Miguel. Todos ellos fueron atendidos por los servicios sanitarios de la zona, quienes tuvieron que realizar hasta nueve traslados a centros de salud debido a diversas patologías presentadas.

En la misma jornada, el muelle de La Restinga, en El Hierro, recibió a 256 migrantes, divididos en 76 que llegaron en la mañana y 180 en la tarde. En este caso, el personal sanitario también tuvo que intervenir para trasladar a dos migrantes a centros médicos por distintas complicaciones de salud.

Durante el fin de semana anterior, más de 300 migrantes también llegaron a las Canarias, con 143 de ellos arribando a El Hierro en la jornada del domingo. Este grupo llegó en diferentes fases, donde 73 personas desembarcaron durante la madrugada y otras 69 lo hicieron a lo largo de la mañana. Las embarcaciones de estas personas habían partido desde alguna zona de la costa subsahariana, según informaron fuentes de emergencia. Además, se reportó la llegada de una patera con cinco migrantes subsaharianos en Gran Canaria esa misma tarde.

El domingo, también se realizaron rescates de otras pateras, como el de 15 migrantes de origen magrebí a siete millas al sur de Motril, en Granada. En esta embarcación viajaban doce hombres, dos mujeres y una menor, lo que resalta la diversidad en los grupos de migrantes que llegan a nuestras costas.

Por otro lado, el sábado, casi 100 migrantes de origen magrebí llegaron a Baleares, específicamente a Formentera y Cabrera, a bordo de seis pateras. Al mismo tiempo, en Motril, un grupo de siete personas, entre ellas seis hombres y una mujer, fue también interceptado. Finalmente, ese mismo día, dos cayucos con 164 migrantes llegaron a El Hierro, todos en buen estado de salud y sin necesidad de ser trasladados a un hospital, lo que sugiere que, a pesar de los riesgos asociados, algunas de estas travesías pueden concluir sin incidentes graves.